05 nov. 2025

Coronel Oviedo: Reclaman que ANDE no soluciona deterioro de columnas de karanda’y

Las columnas de karanda’y utilizadas para el tendido eléctrico por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cada vez están más deterioradas en zonas de Coronel Oviedo, Caaguazú, y la empresa estatal no toma medidas al respecto pese a los innumerables reclamos de pobladores.

Columna Karanday Oviedo.jpeg

Columna de Karanda’y a punto de caer fue apuntalada por vecinos del asentamiento Virgen de Fátima de Coronel Oviedo (Caaguazú).

Foto: Robert Figueredo.

Pobladores de barrios periféricos y territorios sociales de Coronel Oviedo viven con preocupación a raíz de las pésimas condiciones de las columnas de karanda’y utilizadas por la ANDE en la distribución de energía eléctrica a estos sectores de la capital del Departamento de Caaguazú.

En un alto porcentaje, los postes se encuentran deteriorados por el paso del tiempo. Esto genera un alto riesgo para las personas que circulan por el lugar.

Lea más: Fiscal apunta a la ANDE como responsable de la muerte de un niño en Caaguazú

Con el último temporal que afectó la ciudad se pudo comprobar que varios de estos elementos finalmente cayeron al piso con sus líneas energizadas, constituyéndose en un peligroso agente de desgracia mortal.

5162643-Libre-1884145917_embed

Foto: Robert Figueredo.

La falta de recursos suficientes por parte de la ANDE hace que los cambios por columnas de cemento resulten imposible hasta ahora, a pesar de los reclamos que a diario son presentados.

En Coronel Oviedo existen más de 150 territorios sociales. En muchos de ellos se puede observar la conexión indebida o “mau” al sistema de distribución por parte de las precarias viviendas.

El pasado 7 de enero, un niño de 8 años perdió la vida al quedar enredado con cables del tendido eléctrico energizados, a raíz de la caída de columnas de karanda’y en la vía publica de la compañía Potrero Cue.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.