26 nov. 2025

Coronel Oviedo: Multas de más de G. 8 millones por aglomeración de personas

La Junta Municipal de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, emitió una ordenanza que sanciona pecuniariamente a entidades o personas que organicen eventos de convocatoria masiva.

junta de coronel oviedo

La medida se extenderá por 15 días, en coincidencia con lo dispuesto por el Gobierno.

Foto: Gentileza.

La medida establece una multa de hasta 100 jornales mínimos para aquellos ciudadanos que no respeten la disposición del Gobierno Nacional de suspender las actividades que impliquen aglomeración de personas.

La ordenanza tiene como objetivo generar conciencia sobre la situación sanitaria que vive el país con los casos de coronavirus confirmados y los que están bajo sospecha.

Lea además: Coronavirus: CDE construirá en 15 días espacio para atender a pacientes

Se espera que en las próximas horas el Ejecutivo municipal refrende la decisión tomada por la Junta, en la mañana de este jueves, durante una sesión extraordinaria.

De acuerdo con lo establecido por la reglamentación, la multa mínima sería de G. 84.340 y la máxima de G. 8.434.000. Esta medida obedece al paro sanitario que afecta a nivel nacional.

Con la ordenanza se apunta a respetar las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública para enfrentar la pandemia.

Le puede interesar: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

La concejala Olga de Buzarquis señaló que la determinación tomada se aplicará por el término de 15 días, pudiendo ser ampliado el plazo en caso de que el Poder Ejecutivo extienda el paro de actividades.

Hasta este jueves, el Gobierno confirmó que la cifra de casos sospechosos de Covid-19 se elevó a 125. En total son cinco los casos positivos de coronavirus registrados en el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.