16 sept. 2025

Coronel Oviedo: Multas de más de G. 8 millones por aglomeración de personas

La Junta Municipal de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, emitió una ordenanza que sanciona pecuniariamente a entidades o personas que organicen eventos de convocatoria masiva.

junta de coronel oviedo

La medida se extenderá por 15 días, en coincidencia con lo dispuesto por el Gobierno.

Foto: Gentileza.

La medida establece una multa de hasta 100 jornales mínimos para aquellos ciudadanos que no respeten la disposición del Gobierno Nacional de suspender las actividades que impliquen aglomeración de personas.

La ordenanza tiene como objetivo generar conciencia sobre la situación sanitaria que vive el país con los casos de coronavirus confirmados y los que están bajo sospecha.

Lea además: Coronavirus: CDE construirá en 15 días espacio para atender a pacientes

Se espera que en las próximas horas el Ejecutivo municipal refrende la decisión tomada por la Junta, en la mañana de este jueves, durante una sesión extraordinaria.

De acuerdo con lo establecido por la reglamentación, la multa mínima sería de G. 84.340 y la máxima de G. 8.434.000. Esta medida obedece al paro sanitario que afecta a nivel nacional.

Con la ordenanza se apunta a respetar las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública para enfrentar la pandemia.

Le puede interesar: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

La concejala Olga de Buzarquis señaló que la determinación tomada se aplicará por el término de 15 días, pudiendo ser ampliado el plazo en caso de que el Poder Ejecutivo extienda el paro de actividades.

Hasta este jueves, el Gobierno confirmó que la cifra de casos sospechosos de Covid-19 se elevó a 125. En total son cinco los casos positivos de coronavirus registrados en el país.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.