22 may. 2025

Coronavirus: Vigilancia pide manejar la situación con prudencia

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, pide a la ciudadanía prudencia ante “el estigma y la xenofobia” que se podrían generar en torno a la preocupación por el coronavirus.

coronavirus.png

El coronavirus es un virus de la misma familia que el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave), y que el MERS (Síndrome Respiratorio del Oriente Medio), enfermedades que se transmiten de animales a humanos.

Foto: cbtelevision.com.mx.

Guillermo Sequera pidió a la ciudadanía manejar con prudencia la situación que se genera en torno al coronavirus, para que los posibles afectados sigan colaborando y no oculten información al respecto, especialmente, aquellos que van llegando de China.

El coronavirus es el patógeno que desarrolla la enfermedad conocida como neumonía de China o Wuhan. El Ministerio de Salud reportó un caso sospechoso en el país. El posible portador reportó su situación y ya se encuentra en su domicilio bajo vigilancia médica.

“Ante todo el estigma que puede tener esta enfermedad y la xenofobia, es importante que todo se maneje con prudencia, ya que será muy grave si ocultan alguna información”, manifestó el director de Vigilancia de la Salud en entrevista con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Coronavirus deja 132 muertos y casi 6.000 casos confirmados en China

En otro momento, agregó que el coronavirus “no es una enfermedad muy contagiosa” y acotó que debe existir “un contacto muy cercano, muy íntimo para el contagio”. Expuso que para evitar contraer la infección es fundamental el lavado de manos.

5160608-Mediano-634377586_embed

La neumonía de Wuhan tiene entre sus principales síntomas la tos, fiebre y disnea (dificultad para respirar). Otros son el dolor de cabeza y corporal, la fatiga y los escalofríos.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, la Dirección General de Migraciones y la Policía Nacional, monitorea a 35 personas que volvieron al país procedentes de China.

Piden calma en el aeropuerto

Por otra parte, funcionarios de la Dirección de Migraciones y el Aeropuerto Silvio Pettirossi piden a la ciudadanía calma ante la especie de psicosis que se está generando por el coronavirus.

El director del Gabinete de Migraciones, Favio Espinoza, aseguró en NPY que se trabaja en conjunto con las aerolíneas a fin de identificar si existen pasajeros con síntomas sospechosos.

Lea más: Así es el protocolo en aeropuertos ante un posible caso de coronavirus

Para ello, recordó que existe un protocolo especial que sirve para coordinar las acciones y las medidas preventivas ante eventuales cuadros virales.

“Llamamos a la calma de la ciudadanía porque se trabaja con todas las enfermedades y virus que se reportan en el aeropuerto”, expresó.

En el caso de que hayan viajado a China o alguno de los países con riesgo de contagio, la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud solicita reportarlo al (0983) 879-275.

Los pacientes sospechosos deben aislarse, usar tapabocas e higienizarse las manos constantemente. En China, ya suman 32 muertos y 5.974 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.