17 nov. 2025

Coronavirus: Universitarios donan aspersor desinfectante automático a hospital

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de la UNCA donaron un aspersor desinfectante automático al Hospital Regional de Coronel Oviedo. Según los encargados del proyecto, el prototipo puede ser replicado fácilmente para ayudar a prevenir contagios de coronavirus.

Aspersor donado en Coronel Oviedo.jpeg

Un aspersor desinfectante automático fue donado por estudiantes al Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

Alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) donaron al Hospital Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, un aspersor desinfectante automático ubicado en el área de Urgencias Respiratorias.

El artefacto fue desarrollado por estudiantes de la casa de estudios que funciona en Coronel Oviedo. El fin es ayudar en esta situación de crisis y temor por el coronavirus. La inversión fue de G. 3.500.000 obtenidos con aportes particulares.

Dicho equipo podría ser multiplicado fácilmente, de acuerdo a las explicaciones brindadas por los responsables del proyecto, que han trabajado durante varios días para afinar el funcionamiento y dejar instalada la máquina en uno de los ingresos al principal centro asistencial del departamento.

WhatsApp Video 2020-03-31 at 13.13.56.mp4

Una médica muestra cómo funciona el equipo que va a desinfectar a pacientes y personal de blanco.

“Utilizamos un sensor de ultrasonido para detectar si una persona está debajo de los rociadores para comenzar la fumigación”, explicó David Burgos.

Lea más: Caaguazú se une para donar alimentos y kits biomédicos

El estudiante no ocultó su satisfacción de realizar un trabajo útil para el equipamiento de centros de salud en el país que requieren herramientas de este tipo para brindar seguridad a pacientes y personal de blanco.

Formaron parte del equipo de trabajo Richard Daniel Barrios Fleitas, Elias Irrazábal Apuril, Milene Fiorella Duarte Ramírez, Cristian Martin Zorrilla Morel, David Irrazábal Apuril y David Burgos Delvalle.

Hasta ahora son 65 los casos confirmados de coronavirus en el país, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.