Familiares y amigos del pequeño Elías ofrecen una rifa solidaria en beneficio del pequeño de tres años, quien debe someterse a una costosa cirugía del corazón.
Tras haber recibido su alta y con su nuevo corazón latiendo con fuerza, la pequeña Anita fue recibida en su vivienda por familiares y amigos en medio de mucha emoción.
De acuerdo con un médico del Hospital de Acosta Ñu, donde fue trasplantada Anita, la cirugía de la paciente fue más compleja y prolongada por el largo periodo que Anita estuvo conectada a un corazón artificial. Resaltó la importancia de la donación e indicó que los pacientes son conectados a los órganos artificiales cuando ya no resisten a la espera.
La pequeña Anita, quien la semana pasada recibió un nuevo corazón, podría ser dada de alta este jueves. La menor evoluciona de forma favorable en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.
Las enfermedades cardiovasculares están "subdiagnosticadas" y por tanto "subtratadas" en Latinoamérica, una región sin cifras precisas de pacientes con estas patologías, afirmó el cardiólogo mexicano Marco Antonio Alcocer.
Ante el aumento de casos de enfermedades cardiovasculares, el director del Hospital San Jorge aseguró que no existe evidencia de que sean consecuencia de las vacunas contra el Covid-19. Recomendó mantener una vida saludable a fin de cuidar el corazón.
Don Luis es un padre y esposo que requiere con urgencia de un donante de corazón para seguir viviendo. Su familia clama a la ciudadanía que tome conciencia sobre la importancia de la donación.
No solo el sedentarismo, colesterol e hipertensión atacan al corazón, también el clima extremo, fumar tabaco y no dormir bien propician enfermedades coronarias, según tres estudios presentados en el Congreso Europeo de Cardiología (ESC-2022), desarrollado en Barcelona (España).
Familiares de Matheo, un bebé con una cardiopatía congénita, organizan una rifa solidaria que busca recaudar fondos para cubrir la cirugía que necesita el pequeño.