08 ago. 2025

Un paseo de 20 minutos es suficiente para ayudar a tu corazón

Un simple paseo enérgico de 20 minutos cada día es suficiente para mejorar la salud cardiovascular y reducir riesgos, según un estudio difundido este miércoles por la Asociación Americana de Cardiología y publicado en Circulation, la revista de la asociación.

Caminata por la vida.jpg

La actividad física regular mantiene fuerte el corazón y, para ello, una caminata enérgica de 20 minutos al día es suficiente.

El estudio advierte de que los grupos de población que practican menos ejercicio (los adultos de más edad, las mujeres, los negros, las personas con depresión, los discapacitados, las personas de menor nivel socioeconómico y los que viven en zonas rurales) tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Los autores subrayan que es importante aumentar los recursos y poner en marcha iniciativas que promuevan la actividad física de manera sostenida, sobre todo para los grupos con menos recursos económicos.

El estudio explica que la actividad física regular mantiene fuerte el corazón y, para ello, una caminata enérgica de 20 minutos al día es suficiente.

Los investigadores han llegado a esta conclusión después de analizar los niveles de actividad física de diferentes grupos de adultos y revisar las estrategias para aumentar la actividad física en grupos con pocos recursos o con riesgo de mala salud cardiovascular.

“Ayudar a todo el mundo a mejorar su salud cardiaca es importante”, afirmó Gerald J. Jerome, del departamento de kinesiología de la Universidad de Towson (Maryland).

Sin embargo, “descubrimos que muchos grupos que tenían una mala salud cardiaca también tenían bajos niveles de actividad física. Sabemos que la actividad física regular es un componente clave de una salud cardiaca óptima. Estos resultados nos brindan la oportunidad de centrar nuestros esfuerzos en programas de actividad física en los lugares donde la gente más los necesita”, apuntó.

Lea más: Caminatas diarias de 11 minutos reducen la muerte prematura, según un estudio

La Asociación Americana de Cardiología mide la salud cardiovascular y los riesgos en función de ocho factores: cuatro de salud (presión arterial, colesterol, azúcar en sangre e índice de masa corporal), y cuatro de estilo de vida (hábito de fumar, actividad física, sueño y dieta).

Pero menos del 25% de los estadounidenses practica como mínimo 150 minutos de actividad física moderada semanal (lo recomendado por la Asociación Americana del Corazón). Si dieran un paseo de 20 minutos diario se quedarían muy cerca.

El equipo revisó los datos sobre programas de actividad física desarrollados para mejorar los niveles de actividad física en poblaciones específicas y observó que los que menos se ejercitan son los adultos de más edad, las mujeres, los negros, las personas con discapacidad, las personas con depresión, los que tienen un nivel socioeconómico más bajo y los que viven en zonas rurales o barrios menos transitables a pie.

“Desgraciadamente, muchos grupos que tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiacas también declaran, por término medio, una menor cantidad de actividad física”, lamentó Jerome.

Por último, el informe aconseja que los programas de actividad física se implementen con la participación de la comunidad para satisfacer sus necesidades y diseñar programas que sean accesibles y culturalmente apropiados.

Aumentar los niveles de actividad física para incrementar la equidad sanitaria exige “un enfoque de equipo, que incluya a profesionales sanitarios que evalúen y promuevan regularmente la actividad física a todos los pacientes”, concluye el estudio.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.