18 nov. 2025

Coordinador Anticorrupción de EEUU inicia actividades en su segunda visita a Paraguay

Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU, inició este lunes sus actividades en nuestro país en el marco de su segunda visita. Mantuvo una reunión con el embajador Marc Ostfield; también se prevé un encuentro con el presidente Santiago Peña, con representantes del sector privado y la sociedad civil.

embajador Marc Ostfield y Richard Nephew.jpg

El embajador norteamericano Marc Ostfield en plena reunión con Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU.

Foto: Gentileza.

El coordinador de Anticorrupción Global de los Estados Unidos de América, Richard Nephew, inició este lunes sus actividades en el marco de su segunda visita a Paraguay.

A primeras horas se reunió con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield que compartió luego algunos detalles del encuentro a través de su cuenta en la red social X.

Según Ostfield, el alto funcionario, considerado experto en la aplicación de sanciones, llegó al país para “avanzar en sus prioridades con socios locales, identificando oportunidades para promover la transparencia y redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la impunidad”.

Le puede interesar: Funcionario que envía EEUU es un experto en aplicación de sanciones

En el transcurso de la jornada también está prevista una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.

Nephew además se reunirá con representantes del sector privado y la sociedad civil, según confirmaron fuentes oficiales.

Lea también: Coordinador anticorrupción de EEUU vuelve a Paraguay el próximo lunes

El alto funcionario ya había visitado Paraguay en octubre de 2022, meses después de que el Gobierno de su país haya retirado la visa al ahora al ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez y al expresidente Horacio Cartes, acusados de participar de casos de corrupción.

Posteriormente, ambos fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, siendo declarados significativamente corruptos.

Más contenido de esta sección
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.