24 nov. 2025

Coordinador Anticorrupción de EEUU inicia actividades en su segunda visita a Paraguay

Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU, inició este lunes sus actividades en nuestro país en el marco de su segunda visita. Mantuvo una reunión con el embajador Marc Ostfield; también se prevé un encuentro con el presidente Santiago Peña, con representantes del sector privado y la sociedad civil.

embajador Marc Ostfield y Richard Nephew.jpg

El embajador norteamericano Marc Ostfield en plena reunión con Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU.

Foto: Gentileza.

El coordinador de Anticorrupción Global de los Estados Unidos de América, Richard Nephew, inició este lunes sus actividades en el marco de su segunda visita a Paraguay.

A primeras horas se reunió con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield que compartió luego algunos detalles del encuentro a través de su cuenta en la red social X.

Según Ostfield, el alto funcionario, considerado experto en la aplicación de sanciones, llegó al país para “avanzar en sus prioridades con socios locales, identificando oportunidades para promover la transparencia y redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la impunidad”.

Le puede interesar: Funcionario que envía EEUU es un experto en aplicación de sanciones

En el transcurso de la jornada también está prevista una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.

Nephew además se reunirá con representantes del sector privado y la sociedad civil, según confirmaron fuentes oficiales.

Lea también: Coordinador anticorrupción de EEUU vuelve a Paraguay el próximo lunes

El alto funcionario ya había visitado Paraguay en octubre de 2022, meses después de que el Gobierno de su país haya retirado la visa al ahora al ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez y al expresidente Horacio Cartes, acusados de participar de casos de corrupción.

Posteriormente, ambos fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, siendo declarados significativamente corruptos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.