21 sept. 2025

Convocan a sesión extraordinaria para elegir a nuevo presidente del Senado

Los senadores realizarán una sesión extraordinaria este viernes para elegir a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva. Las negociaciones apuntan a candidatos por el oficialismo y el llanismo, mientras en la oposición consensúan para no entregar la presidencia del Congreso al oficialismo.

Senado sesión virtual.jpg

En la sesión virtual de la Cámara de Senadores se dio el tratamiento del proyecto.

Foto: @SenadoresPy

El presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, convocó a una sesión extraordinaria para este viernes a las 9.00 para la elección de la Mesa Directiva. La elección de los integrantes será a través de videoconferencia, como desde hace un tiempo se realizan las sesiones ante la pandemia del Covid-19.

Entretanto, un grupo de senadores también solicitaron una sesión extraordinaria para tratar el mismo tema para este jueves en vista de que cada mes de junio inician las tratativas para elegir a las nuevas autoridades que iniciarán un nuevo periodo legislativo desde el 1 de julio.

Por el oficialismo, el senador Óscar Salomón sería uno de los candidatos que estarían buscando apoyo ya que compite con su compañero de bancada Silvio Ovelar.

Asimismo, el bloque llanista también se pronunció en apoyo a la candidatura del liberal Blas Llano, quien continuaría en la presidencia del Congreso Nacional por un año más de reunir los 23 votos.

Lea más en: Con apoyo de su bloque, Llano aspira mantenerse en el cargo

Por el momento, no se conoce un candidato oficial de la bancada cartista, que por acuerdo debía tener la presidencia este año, luego de que ocupara la silla el oficialista Silvio Ovelar y seguidamente el actual presidente Llano.

Sin embargo, otro frente que se estaría preparando es el sector opositor compuesto por el Frente Guasu, Partido Hagamos, el Partido Democrático Partidario (PDP) y el Partido Patria Querida (PPQ).

En ese sentido, el PPQ emitió un comunicado explicando la decisión de articular una mayoría con los senadores de la oposición para no entregar la presidencia del Congreso al oficialismo, argumentando que ya se tiene copados todos los poderes del Estado.

Señala que esta mayoría trabajará de contrapeso desde el Congreso en su rol de contralor del Poder Ejecutivo en beneficio de la ciudadanía. Además de buscar una agenda legislativa conjunta con otras bancadas que incluyan reformas en salud, educación, seguridad, mejora de la calidad del gasto público y generación de empleos.

Aparte de Llano, componen actualmente la Mesa Directiva el senador oficialista Martín Arévalo, en la vicepresidencia primera, y Juan Dario Monges en la vicepresidencia segunda.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).