17 sept. 2025

Convocan a manifestación para que agentes de Lince cubran sus rostros

Integrantes del Consejo Distrital de Seguridad Ciudadana de Caaguazú convocan a la ciudadanía para realizar una manifestación este jueves y pedir que los agentes del Grupo Lince sigan cubriendo sus rostros con pasamontañas.

lince.JPG

Los agentes del Grupo Lince actúan sin máscara a partir de este miércoles.

Gentileza.

La manifestación está prevista a partir de las 17.00 y el encuentro será en la rotonda de la ciudad de Caaguazú. Los ciudadanos piden que los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) sigan realizando sus operativos enmascarados.

Bajo la consigna “Dejen trabajar a los Lince tal como lo están haciendo”, los ciudadanos marcharán por la avenida Bernardino Caballero hasta la plaza Bartolomé Aquino.

Con esta movilización, desde el quinto departamento del país brindarán apoyo a los uniformados, quienes se encuentran en la ciudad de Caaguazú desde hace tres meses.

Nota relacionada: Interior dispuso que todos los policías utilicen portanombres

Catalino Ayala, uno de los miembros del Consejo Distrital de Seguridad Ciudadana, dijo que ellos han iniciado los trámites para que los uniformados del Grupo Lince estén presentes en Caaguazú y que trabajan muy de cerca con los mismos.

“Estamos muy contentos con los trabajos, desde que llegaron disminuyó bastante la inseguridad con los motochorros”, afirmó en comunicación con Última Hora.

La manifestación se realiza luego de que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, haya dispuesto que los agentes operen a cara descubierta.

Lea más: Grupo Lince actuará a cara descubierta desde este miércoles

“Tenemos entendido que ellos utilizan máscaras para resguardar su integridad personal, además, lo usan para protegerse del humo tóxico de las calles, del hongo que le puede generar la utilización del casco, además del frío y del calor”, dijo Ayala.

Aseguró que ellos tienen identificados a los integrantes del Grupo Lince y que desean que sigan trabajando enmascarados.

Te puede interesar: Así actuarán agentes del Grupo Lince desde este miércoles

“Con esta manifestación queremos demostrar nuestro apoyo al Grupo Lince y a la Policía Nacional en general de Caaguazú", aseguró.

Actualmente, este grupo operativo se encuentra en los departamentos Central y Presidente Hayes y en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Paraguarí y Caaguazú, pero son más los que prestan servicios en Asunción.

Así actuará el Grupo Lince

En un video difundido por la Policía Nacional se aclara que, mientras los integrantes del Grupo Lince viajen en la motocicleta, podrán tener el rostro cubierto con pasamontañas bajo el casco protector, pero si realizan alguna intervención, deberán dirigirse a las personas con el rostro descubierto.

grupo Lince pasamontañas

En una encuesta que Última Hora realizó este martes a través de Twitter, un total de 5.200 usuarios manifestaron no estar de acuerdo con que el Grupo Lince actúe a cara descubierta, mientras que 326 personas dijeron estar a favor.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.