15 sept. 2025

Interior dispuso que todos los policías utilicen portanombres

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, instruyó al comandante de la Policía, Bartolomé Báez, para que todos los efectivos de la institución utilicen portanombres, incluyendo los del Grupo Lince, según indicó este jueves.

grupo lince paraguari.jpg

El grupo motorizado opera desde este miércoles en Paraguarí.

Gentileza

Juan Ernesto Villamayor fue consultado sobre las máscaras que utilizan los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) y aseguró que dio instrucciones para que los uniformados se identifiquen ante la ciudadanía. Antes de asumir, ya había adelantado que tomaría esta determinación.

“Cuando se hace una operación frente a la gente no podemos estar enmascarados. La Policía Nacional es un instrumento de seguridad ciudadana y actúa a cara descubierta, salvo casos de operativos antidrogas, pero el delito callejero no pasa por esa calificación. Para aplicar la ley no pueden esconderse”, dijo el nuevo ministro al respecto.

Nota relacionada: Joven denuncia agresión por parte de agente del grupo Lince

Villamayor, quien asumió este miércoles como titular del Ministerio del Interior, informó que ya dio las instrucciones para que todos los agentes de las fuerzas policiales lleven portanombres.

“Ya instruí al comandante Báez que todos me van a portar nombres e identificar los vehículos. Si baja un Lince a hablar con una persona debe sacarse el pasamontañas, debe actuar de frente (sic)”, aseguró en contacto con la emisora 1020 AM.

Lea más: Grupo Lince contará con pequeñas cámaras para registrar procedimientos

Pese a la buena valoración que tienen por parte de un sector de la ciudadanía, los uniformados del Grupo Lince también fueron objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan, por uso desmedido de la fuerza, violencia, amenazas y agresiones.

Te puede interesar: Jefe del Grupo Lince dice que no hubo castigo para motociclistas

Actualmente, el Grupo Lince opera en los departamentos Central y Presidente Hayes y en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Paraguarí y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.