08 ago. 2025

Contrabando no se frenará con nuevo proyecto de ley de régimen de turismo, dice Capasu

La Capasu manifestó su preocupación por el proyecto de modificación de la ley de régimen de turismo y alertó que, con su aprobación, ya no se podría detener el contrabando en el país.

Contrabando.jpg

La Capasu advirtió que el contrabando no se podrá contener con el nuevo proyecto de ley de régimen de turismo comercial.

Foto: Archivo UH.

Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitieron este miércoles un comunicado a través de las redes sociales, donde señalaron su preocupación ante el nuevo proyecto de ley sobre el régimen de turismo comercial. Alertaron que el mismo fomentaría aún más el contrabando y que atentaría contra los empleos.

“Vemos con preocupación el nuevo proyecto de ley de Régimen de turismo, impulsado por algunas empresas. La profundización de un modelo que en su momento se prestó para la triangulación, con una total y absoluta dependencia de compristas de países vecinos, cuya competitividad está mayormente relacionada al tipo de cambio y no a algunos puntos de impuestos en Paraguay, amenazan de manera grave y concreta a los negocios formales que tributan el 100% de los impuestos”, expresaba el gremio de supermercados.

https://twitter.com/capasupy/status/1499122149587623936

Asimismo, señalaban que sería un “golpe de gracia” a los empleos que se sustentan en el sector de la producción, la industria y el comercio en el país e instaron a obrar por sobre el interés general y no el particular.

“El contrabando desde afuera de nuestras fronteras es muy difícil de contener, sería aún peor uno desde adentro de nuestras fronteras. Por lo tanto, instamos a los legisladores a actuar con patriotismo defendiendo la ya golpeada economía formal, las mipymes, la industria nacional y el comercio minorista formal de todos los tamaños. El interés general por sobre el de unos pocos”, finaliza el escrito.

Puede leer: UIP advierte que modificaciones al régimen de turismo comercial fomentará contrabando

En enero pasado, la Unión Industrial del Paraguay (UIP) rechazó el proyecto de ley, que pretende introducir modificaciones al régimen de turismo comercial. En ese sentido, el titular del gremio, Enrique Duarte, también advirtió que el proyecto fomentará el contrabando y la informalidad.

Aseveró que el mismo creará un problema a los importadores que están en regla y que también genera la posibilidad de que se siga trabajando de manera informal y evadiendo las reglamentaciones tributarias.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.