06 ago. 2025

Continúa inhabilitado tramo entre Coronel Oviedo e Itacurubí de la Cordillera

La reparación del tramo entre Coronel Oviedo e Itacurubí de la Cordillera de la ruta PY02 continúa tras el derrumbe del puente que fue arrasado por el agua, hecho que se produjo tras un temporal que causó varios destrozos en la zona.

Kilómetro 88.png

El agua se llevó el puente sobre el cual cruza la ruta PY02.

Foto: Robert Figueredo.

El tránsito de vehículos pesados sigue inhabilitado sobre la ruta PY02 en el tramo Itacurubí de la Cordillera - Coronel Oviedo. El trabajo de reparación del hundimiento del asfalto más complicado se desarrolla a la altura del kilómetro 88, en el casco urbano de Itacurubí de la Cordillera.

El Consorcio Rutas del Este informó que a la altura del km 88 se habilitará un desvío a lo largo de la tarde-noche para tráfico liviano por zona urbana.

En los kilómetros 96 y 104 está siendo utilizada media calzada para vehículos livianos. Se prevé para la mañana de este jueves la normal circulación por la transitada ruta de acuerdo a predicciones de técnicos del consorcio.

Puente Peguaho
El puente de desmoronó por el avance del agua.

El antiguo sistema de alcantarillado colapsado en el kilómetro 88 está siendo sustituido por otro nuevo. La cantidad de agua que sigue circulando por el lugar retrasa las operaciones llevadas a cabo por la empresa que tiene a su cargo la duplicación de la ruta PY02 entre desvió a San Bernardino y Caaguazú.

Lea más en: Ruta PY02: Video capta el desplome de un puente en Itacurubí

Es importante destacar que los antiguos alcantarillados fueron los que han colapsado a raíz de la fuerza del agua producto de la gran lluvia caída en la región en los últimos días.

Tanto en el kilómetro 96 y el 104, de San José de los Arroyos, la reparación permite el uso de uno de los carriles para el paso de automóviles y camionetas.

La Patrulla Caminera ha dispuesto en Coronel Oviedo desviar la circulación vehicular por la ruta PY08 hasta Villarrica y de ahí hacia Paraguarí para aquellos que se dirigen a la capital. También antes de llegar a Itacurubí de la Cordillera se dispuso otro desvío hacia Valenzuela, Caballero, Villarrica y Coronel Oviedo para los que se dirigen al Este del país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.