27 nov. 2025

Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, habló este lunes sobre la provisión de oxígeno en hospitales públicos y manifestó que el consumo se cuadruplicó en los últimos meses.

Aumento. La cantidad de internados por Covid sigue subiendo.

La ley que indemniza en casos de fallecimientos del personal de blanco por Covid fue promulgada cuatro meses después de haber sido sancionado.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Derlis León, director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, indicó que el consumo de oxígeno en hospitales públicos se cuadruplicó en los últimos meses en el área de Terapia y camas comunes.

No obstante, aseguró que, pese a la alta demanda, tienen garantizada su provisión. “No solo aumentó en Terapia, también en camas comunes”, aseveró en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Por otra parte, León contó que están trabajando con la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) para el ingreso de materias primas para la elaboración de los fármacos midazolam y atracurio, que son medicamentos para los pacientes graves internados por Covid.

“Trabajamos con la gente de Cifarma para el ingreso de esa materia prima. Eso tiene su tiempo, recién al mes y medio ellos podrán proveernos”, acotó.

Lea más: Alta demanda de pacientes hace colapsar sistema de oxígeno en Clínicas

Igualmente, indicó que para la semana tienen garantizada la provisión de esos medicamentos.

“Esta semana sí vamos a tener la provisión de estos relajantes y sedantes, pero tenemos llamados en curso y pendientes por llegar, seguimos haciendo llamados a la par para garantizar la provisión en los próximos seis meses”, especificó.

Por su parte, la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, alertó que el nosocomio se encuentra al tope con al menos 160 pacientes internados. Mencionó que habilitarán 16 camas más para Terapia Intensiva.

González pidió a la ciudadanía mayor conciencia, especialmente, a los jóvenes porque acuden al hospital con cuadros graves de Covid-19. Ante la crisis sanitaria y el colapso en los hospitales, instó a evitar las aglomeraciones y seguir con todas las medidas sanitarias.

“Estamos viendo llegar a jóvenes en estado delicado, la cepa brasileña es más contagiosa entre los jóvenes, estamos viendo que van a fiestas”, prosiguió.

La alta demanda de pacientes que necesitan oxígeno hizo colapsar el sistema de oxígeno del Hospital de Clínicas y el personal de blanco tuvo que trasladar a los pacientes de Terapia Intensiva a otras salas.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 194.122 nuevos infectados y un total de 1.749 personas se encuentran internadas, mientras que 377 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.