22 sept. 2025

Consulado en São Paulo cierra sus puertas tras confirmarse casos de Covid-19

La oficina del Consulado Paraguayo en São Paulo, Brasil, se vio obligada a cerrar sus puertas luego de que se confirmara que dos funcionarios dieron positivo al Covid-19.

coronavirus.jpg

Del total de 5.208 positivos del país, el 17,8% son importados, el 44% son contactos estrechos de casos confirmados y el 29% son producto de la circulación comunitaria.

Foto: unidiversidad.com.ar.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó de la situación este sábado y detalló que la sede del Consulado Paraguayo en São Paulo permanecerá cerrada hasta el próximo 20 de Junio.

“Las actividades fueron suspendidas por 14 días, para el estricto cumplimiento de la cuarentena sanitaria, debido a que algunos de los funcionarios de la dependencia, en cumplimiento de sus funciones, fueron contagiados con el Covid-19” refirieron.

Mediante un comunicado, la Cancillería aclaró que la reanudación de las labores dependerá también del alta de los afectados.

Nota relacionada: São Paulo, la más afectada por el Covid-19, reactivará su económica

Ante este cierre temporal, en vista de los trámites recurrentes para asistencia a connacionales, habilitaron una línea de emergencia para atención por WhatsApp: +55 11 94768-8033 y una dirección de correo electrónico: sanpablocongralpar@mre.gov.py

São Paulo, es el estado más poblado de Brasil con unos 46 millones de habitantes, y se mantuvo a la cabeza como el más golpeado por el coronavirus, con más de 7.000 decesos y más 90.000 casos confirmados.

Pese al acelerado ritmo de contagio que sigue en línea ascendiente en todo el país, el gobernador de São Paulo, João Doria, decidió seguir los pasos de otras regiones y anunció la reapertura gradual de la economía del estado.

Más contenido de esta sección
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.