10 nov. 2025

Constatan ocupación ilegal en la Reserva San Rafael

Una comitiva estatal encontró un asentamiento en la Reserva San Rafel durante una verificación realizada al área protegida.

Reserva San Rafael.jpeg

Agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional acompañaron el operativo.

Foto: Mades.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó el miércoles en un boletín informativo que se constituyó en la Reserva San Rafael con agentes de la Fiscalía, Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Policía Nacional.

En el operativo verificaron el área protegida y durante el recorrido encontraron un asentamiento con aproximadamente 20 familias.

La Ley 352/94 de Áreas Silvestres Protegidas en su artículo 61 establece que la ocupación de todo terreno declarado como Área Silvestre Protegida bajo dominio público o privado está prohibida y que la autoridad de aplicación debe proceder de inmediato al desalojo.

Nota relacionada: Denuncian tala y posible invasión en la Reserva San Rafael

De acuerdo con el Mades, le explicaron a los ocupantes de dicha ley. Sin embargo, alegaron que necesitaban de “un pedazo de tierra” y que la zona donde estaban perteneció a un japonés quien supuestamente hipotecó la propiedad al Banco Nacional de Fomento (BNF), por lo que ahora les pertenece.

Ante este escenario, el Ministerio del Ambiente expuso que ya realizó la denuncia contra personas innominadas por invasiones dentro de la Reserva San Rafael y se comprometió a seguir buscando una respuesta a la problemática social “que pone en peligro esta área silvestre protegida”.

Lea también: Ambientalistas urgen acciones “para no perder” la reserva San Rafael

La Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara) había pedido el 23 de mayo pasado la intervención urgente de las autoridades tras la denuncia por la deforestación y posible invasión en propiedades de la Reserva San Rafael, ubicadas en Alto Verá, Itapúa.

Posteriormente, cerca de 30 de organizaciones ambientales emitieron un comunicado denunciando el aumento de actividades ilícitas en la reserva, territorio conocido como el Tekoha Guasu del pueblo Mbya Guaraní.

Urgieron acciones por parte del Estado para no perder la Reserva San Rafael, un área de 73.000 hectáreas ubicadas en los departamentos de Itapúa y Caazapá, actualmente azotada por la tala indiscriminada, las fábricas de carbón, los cultivos ilegales de marihuana y las invasiones de grupos de campesinos.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.