21 nov. 2025

Constatan ocupación ilegal en la Reserva San Rafael

Una comitiva estatal encontró un asentamiento en la Reserva San Rafel durante una verificación realizada al área protegida.

Reserva San Rafael.jpeg

Agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional acompañaron el operativo.

Foto: Mades.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó el miércoles en un boletín informativo que se constituyó en la Reserva San Rafael con agentes de la Fiscalía, Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Policía Nacional.

En el operativo verificaron el área protegida y durante el recorrido encontraron un asentamiento con aproximadamente 20 familias.

La Ley 352/94 de Áreas Silvestres Protegidas en su artículo 61 establece que la ocupación de todo terreno declarado como Área Silvestre Protegida bajo dominio público o privado está prohibida y que la autoridad de aplicación debe proceder de inmediato al desalojo.

Nota relacionada: Denuncian tala y posible invasión en la Reserva San Rafael

De acuerdo con el Mades, le explicaron a los ocupantes de dicha ley. Sin embargo, alegaron que necesitaban de “un pedazo de tierra” y que la zona donde estaban perteneció a un japonés quien supuestamente hipotecó la propiedad al Banco Nacional de Fomento (BNF), por lo que ahora les pertenece.

Ante este escenario, el Ministerio del Ambiente expuso que ya realizó la denuncia contra personas innominadas por invasiones dentro de la Reserva San Rafael y se comprometió a seguir buscando una respuesta a la problemática social “que pone en peligro esta área silvestre protegida”.

Lea también: Ambientalistas urgen acciones “para no perder” la reserva San Rafael

La Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara) había pedido el 23 de mayo pasado la intervención urgente de las autoridades tras la denuncia por la deforestación y posible invasión en propiedades de la Reserva San Rafael, ubicadas en Alto Verá, Itapúa.

Posteriormente, cerca de 30 de organizaciones ambientales emitieron un comunicado denunciando el aumento de actividades ilícitas en la reserva, territorio conocido como el Tekoha Guasu del pueblo Mbya Guaraní.

Urgieron acciones por parte del Estado para no perder la Reserva San Rafael, un área de 73.000 hectáreas ubicadas en los departamentos de Itapúa y Caazapá, actualmente azotada por la tala indiscriminada, las fábricas de carbón, los cultivos ilegales de marihuana y las invasiones de grupos de campesinos.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.