06 oct. 2025

Consejo de Gobernadores respalda gestión de Mazzoleni ante pandemia

El Consejo de Gobernadores del Paraguay emitió un comunicado donde manifiesta el respaldo hacia la gestión del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, ante la situación sanitaria que vive el país por el brote del Covid-19.

Consejo de Gobernadores.png

El Consejo de Gobernadores se reunió este martes con el presidente, Mario Abdo Benítez.

Foto: @juancbaruja

El Consejo de Gobernadores se pronunció debido a los últimos hechos irregulares ocurridos en el Ministerio de Salud y a las presiones internas ante la situación sanitaria que enfrenta el país por la pandemia del coronavirus.

“El doctor Julio Mazzoleni, junto a su destacado equipo de trabajo, ha adoptado medidas correctas y oportunas, permitiendo que el país esté afrontando un escenario más optimista que los demás países”, expresa el documento.

Los gobernadores resaltan que las acciones y resoluciones encaradas por el Poder Ejecutivo para la protección de la población, la asistencia de los sectores vulnerables y la contención a los repatriados han generado que la situación sanitaria se pueda contener por medio de las cifras diarias.

5185276-Libre-1045294722_embed

Foto: Gentileza.

“Reconocemos que el presidente y su gabinete afrontan este enorme desafío desde la mirada humana y sensible, resistiendo presiones internas y externas, por ello, celebramos el liderazgo y las acciones desplegadas”, agrega.

Asimismo, el Consejo manifiesta que se reafirma en colaborar de manera coordinada con el Ejecutivo de manera a redoblar esfuerzos para contener los reclamos populares y reconstruir la economía de cada departamento del país.

Finalmente, instan a la población a continuar con las medidas sanitarias y retornar gradualmente a las actividades económicas de manera a evitar la masiva propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.