29 jul. 2025

Congreso proyecta construcción de más oficinas por un monto de G. 3.600 millones

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que el edificio del Congreso será refaccionado con la construcción de nuevas oficinas y reacondicionamiento de la fachada de la entrada. Las obras tendrán un costo de G. 3.600 millones.

Ampliación del Congreso.png

Parte de las mejoras proyectadas en el edificio del Congreso.

Foto: Gentileza.

El edificio del Congreso será refaccionado con la construcción de nuevas oficinas y mejoramiento del hall de entrada, entre otras mejoras que tendrán un costo de G. 3.637.000.000, según confirmó el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC).

“Esto es un proyecto que ya encontré y vamos a ejecutarlo, porque significa un mejoramiento para la atención de la ciudadanía a base de una ampliación, reparación y creación de oficinas para las diferentes comisiones”, expresó el legislador en medio de una rueda de prensa.

Nota vinculada: Bachi Núñez pide excluir seguro vip y cupos de combustible para el Senado en el PGN 2025

Las obras durarán entre 5 a 7 meses hasta su terminación.

“Tenemos un Congreso que tiene más de 20 años, que necesita reparaciones y adecuaciones”, insistió Núñez indicando que hay un “hacinamiento” en varias dependencias donde están las personas que “trabajan verdaderamente”.

Sepa más: Nakayama propone eliminar seguro médico privado en el Estado, mientras colegas buscan reasignarse seguro vip

Las obras contemplan el reacondicionamiento del hall de acceso principal al edificio, destinado para oficinas de atención al público, mesa de entrada, seguridad, control y departamento de identificaciones.

También se proyecta la construcción de oficinas en el cuarto piso de la sede legislativa, destinadas para diferentes comisiones asesoras. Se estipula una edificación de dos niveles.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.