09 may. 2025

Congreso aprueba préstamo para compra de aviones Super Tucano

El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.

A-29-Super-Tucano-FAB-1.jpg

Aprueban préstamo para la compra de aviones Super Tucano.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley para el contrato de préstamo por un monto de hasta USD 101.606.009,02 suscrito entre la República de Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de la República Federativo de Brasil, para la adquisición de seis aviones tipo Super Tucano.

Lea más: En Defensa garantizan arribo de 6 Super Tucano de Brasil

Con la aprobación de Diputados, el proyecto de ley para la adquisición de medios aéreos quedó sancionado por ambas cámaras del Congreso y pasa al Poder Ejecutivo.

El ministro de Defensa, Óscar González, había señalado que el sistema de mando y control contará con radares adquiridos en Estados Unidos, cuya instalación llevará aproximadamente 30 meses.

Entérese más: Los Super Tucano son la estrategia de Defensa en frontera

Mientras tanto, se dispondrá de dos radares móviles en desuso que han sido enviados a Israel para su revitalización y que estarán operativos en junio, coincidiendo con la llegada de las aeronaves.

¿Cómo es un Super tucano?

Los aviones son nuevos y están siendo producidos por la Empresa Brasilera de Aeronáutica (Embraer).

La versión del Super Tucano cuenta con paneles de instrumentos digitales con dos pantallas multifuncionales de cristal líquido a color y una pequeña pantalla, además de un paquete sintético que amplía las capacidades de formación a bordo.

En el contrato de compra está establecida la capacitación de 8 pilotos, y los mismos ya se encuentran en Brasil, familiarizándose con las aeronaves, según se indicó.

El contrato de adquisición incluye también técnicos de mantenimiento, un año de soporte logístico, equipos para vuelo nocturno, sistema de armamentos, software para planificación de misiones.

También, planificación de entrenamiento, equipos y herramientas para mantenimiento, y la asistencia de un representante del fabricante por un año.

Como avión multimisión, el A-29 proporciona versatilidad para misiones de reconocimiento armado, apoyo aéreo cercano, ataque ligero y entrenamiento avanzado en una sola plataforma, lo que aumenta exponencialmente la disponibilidad y flexibilidad operativa de las instituciones.

En cuanto al color, cada avión tiene un camuflaje de dos tonos, verde y arena en la parte superior y gris medio en la parte inferior del caza.

Las aeronaves equiparán al Grupo Aerotáctico FAP de la Brigada Aérea 1 de Luque, en la base aérea Ñu Guasú.

La misión principal de estos cazas será la vigilancia del espacio aéreo contra aeronaves en vuelos ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. En un segundo plano, realizarían ataques, apoyo aéreo cercano y reconocimiento.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Boquerón y Alto Paraguay reportan que se encuentran sin el servicio de la ANDE, en medio de las altas temperaturas que se registran. Aparentemente, la falta de luz es debido a un problema en la estación de Vallemí.
El músico Ito Goiburú sufrió un grave accidente de tránsito cuando se encontraba viajando camino a una gira en la zona de Caaguazú. Un transganado sin luz le salió al paso cuando iba a bordo de su vehículo.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, uno de los impulsores de esta convención del PLRA, habló sobre la necesidad de crear un proyecto marcado por la unidad y que apunte a “conectar de nuevo con la ciudadanía” para pelear en las próximas elecciones al Partido Colorado.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realiza este domingo una convención para determinar la salida anticipada del presidente Hugo Fleitas, quien no asistió a la convocatoria que lo califica como ilegal. La asamblea tiene una buena participación.
Una serie de asaltos se registró el sábado en diversos puntos de Ciudad del Este y Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná. Fueron afectados comercios y viviendas. Los autores fueron motochorros.
Supuestos barras bravas de Cerro Porteño atacaron un colectivo que salía del estadio con muchas familias luqueñas que participaron del encuentro deportivo que se realizó en el estadio Defensores del Chaco. El ataque, con piedras y cascotes, se produjo en la zona de la Costanera de Asunción.