11 jul. 2025

Pobladores de Boquerón y Alto Paraguay reportan cortes de luz

Pobladores de Boquerón y Alto Paraguay reportan que se encuentran sin el servicio de la ANDE, en medio de las altas temperaturas que se registran. Aparentemente, la falta de luz es debido a un problema en la estación de Vallemí.

CORTES DE LUZ

Pobladores de Alto Paraguay y Boquerón están sin energía eléctrica.

Foto: Alcides Manena

Usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Boquerón y Alto Paraguay se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace ya varias horas.

Casi todo el Chaco paraguayo está sin ese servicio y el problema estaría en la estación de la empresa estatal en Vallemí, informó el periodista de Última Hora Luis Echagüe.

De esa estación dependen los departamentos de Alto Paraguay y Presidente Hayes, detalló el corresponsal Alcides Manena.

Según el informe de la ANDE, en la zona se encuentran los técnicos realizando recorridos por las líneas de transmisión eléctrica.

Puede leer: Alto Paraguay: Reportan hasta nueve cortes de luz en un solo día

Ya en otras ocasiones, los pobladores habían denunciado los constantes cortes que se producen y el pésimo servicio.

Incluso el obispo Gabriel Escobar, en su homilía de la fiesta patronal de Bahía Negra, insistió en la instalación de una subestación para el Alto Paraguay, para dar una solución a la queja constante de los habitantes.

Los cortes de luz también repercuten en otros servicios que están suspendidos, como el agua, que es lo que más se utiliza en estos días de altas temperaturas.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.