20 nov. 2025

Conforman comisión en Diputados para estudiar reforma electoral

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de trabajo con el objetivo de estudiar y unificar todos los proyectos presentados que requieren la modificación del Código Electoral Paraguayo.

Votación.jpg

Diputados conformará una comisión para estudiar proyectos que pretenden modifican el Código Electoral.

Archivo ÚH

Los parlamentarios resolvieron conformar la comisión, de carácter técnico, para coordinar las gestiones que pretendan modificar el Código Electoral Paraguayo. Fue en la sesión ordinaria de este miércoles, en la Cámara de Diputados.

La iniciativa fue presentada por Sebastián Villarejo, legislador del Partido Patria Querida (PPQ) por Capital.

En principio, el proyecto contemplaba que el grupo sea integrado por 10 diputados de cada bancada; sin embargo, tras un prologando debate, se acordó la cantidad de hasta 18 integrantes, que aún no fueron definidos, informó la periodista de Última Hora Leticia Acosta.

Villarejo refirió que la labor de dicha comisión será la de un trabajo técnico, de manera decidida y participativa. “Creo que lo transparente, lo correcto, lo que va de la mano con lo que está ocurriendo con la sociedad, lo constitucionalmente, es nuestra obligación”, manifestó.

Te puede interesar: Reunión con partidos será el 12 para estudiar reforma electoral

El diputado por Patria Querida sostuvo además que desde la Cámara Baja se enviará una señal positiva a la ciudadanía. “Es una señal que dice: ‘Señores, trabajemos en la reforma electoral’. Creo que con todo lo que está ocurriendo en estos tiempos será un gran gesto con la ciudadanía”, indicó.

Los proyectos más sonados presentados con la intención de modificar el Código Electoral abordan temas como las listas sábana, el financiamiento político, la obligatoriedad del voto, la paridad democrática, entre otros.

Desde el Gobierno Nacional también fue impulsado un debate sobre la reforma electoral, al cual se convocó a los diferentes partidos politicos y que está previsto para el miércoles 12 de setiembre en el hotel Excelsior, a las 8.00.

Las invitaciones ya fueron cursadas a las autoridades y están firmadas por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, y por el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba.

Podés leer también: “El sistema electoral paraguayo está hoy en el banquillo de acusados”

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.