26 oct. 2025

Conflicto de Rusia y Ucrania impactará en el precio de combustibles y gas en Paraguay

El economista Manuel Ferreira adelantó que el conflicto armado entre Rusia y Ucrania afectará principalmente al sector cárnico, ya que Rusia es uno de los mercados principales de Paraguay, como también representará un aumento del petróleo y sus derivados.

gasoil suba.jpg

En puja. El humo blanco de definición podría surgir hoy sobre monto de suba del gasoil.

Foto: Gentileza

El economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira explicó a Última Hora que el conflicto entre Rusia y Ucrania genera un vuelo de capitales hacia commodities, un incremento del petróleo y la caída de acciones vinculadas a inversiones y salida de acciones, entre otras consecuencias internacionales, y que impactarán también en nuestro país.

Asimismo, señaló que el 28 o 30% de la carne local va a Rusia y que además es estacional, ya que el puerto de San Petersburgo en el mar Báltico suele estar congelado, por lo que estos son los meses en que Paraguay empieza a exportar a dicho mercado.

En ese sentido, estimó entre USD 200 y USD 250 millones de reducción de ventas que existirá, en caso de que Paraguay deba adherirse a las sanciones a Rusia, que, desde su punto de vista, cree que así será.

Lea más: El mapa de la invasión de Rusia contra el territorio de Ucrania

De igual manera, mencionó que se tendrá carne sin destino que deberá buscar nuevos mercados o ubicarla en el mercado local con una disminución del precio. Rusia y Chile son los mayores compradores de carne del Paraguay.

Aumento del petróleo y sus derivados

Ferreira explicó que Rusia tiene el 10 o 12% del mercado del crudo, además de proveer a Europa de gas natural para calefacción. Ante el conflicto y las primeras sanciones que se tomaron contra Rusia, indicó que los países europeos buscarán alternativas al gas, por lo que se volcarán al uso del petróleo y sus derivados para sustituirlo.

Le puede interesar: Al menos 8 muertos y una decena de heridos por invasión rusa en Ucrania

El economista mencionó que la salida del 10 o 12% del crudo ruso que saldrá del mercado, además de la demanda europea, repercutirá en un aumento del diésel, nafta y hasta el gas domiciliario en Paraguay, como también en otros países del mundo.

En cuanto a la exportación de soja y maíz, sostuvo que los destinos europeos no estarán bloqueados, pero que el problema es que no se tuvo una buena cosecha este año y que solo se alcanzaron las cuatro toneladas, por lo que se generaría un aumento del precio de estos productos por la demanda a países europeos, considerando también que Ucrania es uno de los mayores productores agrícolas.

Más contenido de esta sección
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.