07 ago. 2025

Confirman que avioneta incinerada contenía sustancias ilegales

El Ministerio Público confirmó que la avioneta que fue incinerada este domingo en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, transportaba sustancias ilícitas.

avioneta narco.jpg

La aeronave fue incinerada con una carga de cocaína.

Foto: Gentileza.

El fiscal Elvio Aguilera señaló que a pesar de que la avioneta fue incinerada antes de que lleguen los intervinientes, se pudieron colectar algunas muestras de la sustancia transportada.

“A juzgar por los rastros dejados, se trataría de una avioneta que estaba transportando sustancias prohibidas. Se han rescatado restos de las sustancias incineradas que serán sometidos a análisis de campo y pesaje”, dijo el fiscal.

Relacionado: Senad halla presunta avioneta narco incinerada en Alto Paraná

El funcionario del Ministerio Público señaló que la matrícula de la avioneta es paraguaya y podría ayudar a localizar a su propietario, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Por otro lado, el fiscal aseguró que se desconoce el destino que tendría la droga y la cantidad de sustancia que se transportaba.

La avioneta fue incinerada este domingo en un camino vecinal de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Se presume que transportaba cocaína.

Los intervinientes aseguran que el piloto pudo percatarse de la vigilancia de la Senad en la zona, por lo que desvió su trayecto y decidió quemar la aeronave.

La incineración de la aeronave con evidencias es una acción normal dentro del narcotráfico cuando detectan riesgo de captura, según informó la Senad.

Otro hecho similar también ocurrió en octubre pasado en Alto Paraná, donde un piloto boliviano intentó incendiar su avioneta, pero el hecho fue evitado por los agentes de la Senad que llegaron hasta el lugar.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.