07 nov. 2025

Confirman que avioneta incinerada contenía sustancias ilegales

El Ministerio Público confirmó que la avioneta que fue incinerada este domingo en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, transportaba sustancias ilícitas.

avioneta narco.jpg

La aeronave fue incinerada con una carga de cocaína.

Foto: Gentileza.

El fiscal Elvio Aguilera señaló que a pesar de que la avioneta fue incinerada antes de que lleguen los intervinientes, se pudieron colectar algunas muestras de la sustancia transportada.

“A juzgar por los rastros dejados, se trataría de una avioneta que estaba transportando sustancias prohibidas. Se han rescatado restos de las sustancias incineradas que serán sometidos a análisis de campo y pesaje”, dijo el fiscal.

Relacionado: Senad halla presunta avioneta narco incinerada en Alto Paraná

El funcionario del Ministerio Público señaló que la matrícula de la avioneta es paraguaya y podría ayudar a localizar a su propietario, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Por otro lado, el fiscal aseguró que se desconoce el destino que tendría la droga y la cantidad de sustancia que se transportaba.

La avioneta fue incinerada este domingo en un camino vecinal de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Se presume que transportaba cocaína.

Los intervinientes aseguran que el piloto pudo percatarse de la vigilancia de la Senad en la zona, por lo que desvió su trayecto y decidió quemar la aeronave.

La incineración de la aeronave con evidencias es una acción normal dentro del narcotráfico cuando detectan riesgo de captura, según informó la Senad.

Otro hecho similar también ocurrió en octubre pasado en Alto Paraná, donde un piloto boliviano intentó incendiar su avioneta, pero el hecho fue evitado por los agentes de la Senad que llegaron hasta el lugar.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.