01 nov. 2025

Confirman juicio oral para Ramón González Daher y su hijo

Un Tribunal de Apelación confirmó la elevación de juicio para Ramón González Daher y su hijo, por los presuntos delitos de usura y lavado de dinero.

Ramón González Daher.jpg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González fueron acusados en enero pasado por el fiscal Osmar Legar, quien solicitó juicio oral.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Cuarta Sala confirmó que Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo deberán enfrentar juicio oral y público por presuntos hechos de usura y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los camaristas Arnulfo Arias, Emiliano Rolón Fernández y Gustavo Santander Dans rechazaron el recurso de apelación planteado por la defensa de los procesados, en contra del Auto Interlocutorio 325 de abril pasado, dictado por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, quien en una audiencia vía telemática decidió que ambos procesados enfrenten juicio oral.

Embed

Lea más: Ramón González Daher y su hijo irán a juicio oral por usura y lavado de dinero

En enero pasado, el fiscal Osmar Legal presentó la acusación contra ambas personas y había solicitado que la causa sea elevada a juicio oral. El ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) se expone a 7 años y medio de cárcel, si es que los investigadores logran probar los dos delitos.

En noviembre del 2019, el Ministerio Público decidió imputarlos y estaban en prisión, sin embargo, obtuvieron la libertad ambulatoria por compurgación de la pena mínima.

Nota relacionada: RGD ofreció el 13% de lo que pide la Fiscalía

Desde entonces, se realizaron varias diligencias en el caso, en el que se presentaron más de 280 denunciantes que aseguraron que fueron víctimas de usura y otros delitos por parte del ex dirigente deportivo. González Daher cuenta con 54 inmuebles a su nombre, en tanto que su hijo 87, además de vehículos varios.

5222597-Mediano-983493205_embed

Padre e hijo, aparentemente, utilizaban un esquema de préstamos, que efectuaban con cheques o pagarés, los cuales usaban para denunciar estafas en carácter de víctimas. Inclusive, se cree que el ex dirigente llegó a cobrar intereses del 100% del dinero que prestaba.

Le puede interesar: González Daher e hijo piden desbloqueo de sus bienes para pagar a la SET

Este mismo esquema habría utilizado con las demás personas que se acercaban a pedirle algún crédito, utilizando la supuesta influencia que tenía su hermano Óscar González Daher en el tiempo que se desempeñaba como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

El Ministerio Público atendió al menos 507 denuncias por estafa realizadas por Ramón, desde el 2001 hasta junio del 2020, contra sus clientes.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).