21 nov. 2025

Senad desarticula red de microtráfico que operaba frente a la oficina antidrogas en Encarnación

Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Varios detenidos en tres allanamientos.jpg

Almacén. Ingrid Rosana Gamarra López (22) y Cristian David Espínola operaban en una vivienda donde se acopiaba la droga.

Foto: Gentileza

Agentes de la Senad del Departamento Regional N° 3 Encarnación y con apoyo de la Regional N° 8 San Ignacio Guazú, allanaron tres viviendas, una identificada por los intervinientes como de almacenamiento, otra de distribución y una tercera dedicada a vigilancias y consumo.

Los operativos se llevaron a cabo de forma sincronizada en los tres puntos detectados durante la investigación, según los intervinientes.

La Senad, refirió que la estructura operaba a escasos metros de la oficina de Antinarcóticos de la Policía, aprovechando diferentes viviendas del sector para camuflar la actividad ilícita.

En la vivienda de almacenamiento, que funcionaba como núcleo de acopio del esquema, fueron detenidos Ingrid Rosana Gamarra López (22) y Cristian David Espínola (32), quienes resguardaban 107 dosis de crac, listas para distribución.

La segunda vivienda allanada es de dosificación y distribución, según la Senad. Allí fue detenido Roque Armando Cabrera Benítez (23), en posesión de una porción significativa de crac destinada a ser fraccionada.

Golpes al microtráfico en Encarnación.jpeg

Distribuidor. Roque Armando Cabrera Benítez fue detenido en la segunda vivienda y tenía en su poder una porción significativa de crack.

Foto: Gentileza

De esta vivienda los intervinientes decomisaron insumos empleados para la dosificación y el corte de la droga.

La tercera vivienda verificada fue denominada como de vigilancia y consumo por los agentes, quienes no hallaron sustancias ilícitas de impacto.

Los antinarcóticos decomisaron elementos de consumo y otros indicios que fortalecen la línea investigativa del esquema criminal. La vivienda cumplía funciones logísticas vinculadas al resguardo y alerta de movimientos en la zona, refirieron los agentes.

Más contenido de esta sección
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.
El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.