08 jul. 2025

Cones busca frenar falsificación de títulos en Educación Superior

El ministro de Educación y Ciencias y titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Luis Ramírez, resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta para fortalecer las universidades nacionales, aumentar la matrícula estudiantil y mejorar la calidad educativa.

Luis Ramírez, Cones

El ministro del MEC y titular del Cones, Luis Ramírez, mantuvo una reunión con los rectores de universidades públicas.

Foto: Gentileza.

Durante una reunión con rectores y directores de institutos superiores del sector público, Ramírez destacó también la responsabilidad de enfrentar problemas como la falsificación de títulos docentes y la urgencia de supervisar la calidad del sistema educativo.

“Tenemos en este momento más o menos 500 maestros que han sido detectados con titulación falsa”, alertó Ramírez, y agregó “alguna responsabilidad tenemos que asumir, no de lo pasado sino de lo futuro. ¿Qué es lo que vamos a hacer para que esas cosas no pasen?”.

El ministro explicó que el objetivo de la reunión es establecer “un tiempo de diálogo, un tiempo de conversación, un tiempo en el que me puedan iluminar y ayudar a pensar en la perspectiva, de adónde vamos”.

Lea más: Proponen reestructurar Cones para agilizar análisis de más de 600 expedientes pendientes

Asimismo, señaló que su gestión se basará en pasos concretos y metas alcanzables. Al tiempo de destacar que prefiere tener la satisfacción de hacer un paso, dos pasos, tres pasos y “no tener la frustración de ponernos una meta enorme que sabemos que no vamos a poder cumplir”.

Ramírez reafirmó su compromiso de escuchar a los actores del sistema y avanzar hacia políticas educativas claras que respondan a las necesidades actuales del país.

“Estoy abierto a escuchar, a los comentarios y a las ideas que puedan ustedes también sugerir hoy como un mecanismo de trabajo”.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron que una de las obras previstas es la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral. Además, se habilitará el Hospital Día Oncológico.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.
El recién nombrado nuevo viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, expuso que las prioridades inmediatas de su gestión estarán enfocadas en la transformación de la formación docente inicial y continua, poniendo énfasis en áreas estratégicas como matemáticas, ciencias sociales, comunicación y educación inclusiva.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).