16 jun. 2025

Movidas en el MEC tras remoción de Mora: Presentan nuevos viceministros

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.

MEC presenta nuevas viceministros: Educación Básica, Marien Martínez y de Educación Superior, David Velázquez.

MEC presenta nuevas viceministros: Educación Básica, Marien Martínez y de Educación Superior, David Velázquez.

GENTILEZA

Ambos ya venían colaborando con la institución y, David Velázquez Seiferheld fue confirmado en el cargo de viceministro de Educación Superior, cargo que asumió de forma interina la semana pasada. El académico ya se había desempeñado como viceministro de Culto y como viceministro de Educación Básica, además de ser presidente de la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio de la Educación en Paraguay.

Ahora reemplaza a Federico Mora, quien fue apartado del cargo el pasado viernes.

Según el titular de la cartera, tanto Velázquez Seiferheld como Peggy reúnen el perfil necesario para avanzar con agilidad en la gestión educativa.

Resaltó la trayectoria académica y profesional del nuevo viceministro de Educación Superior, a quien describió como “uno de los investigadores más citados, el segundo más citado en Paraguay y está entre los 50 más citados a nivel de Latinoamérica en la historia”.

Lea más: Luis Ramírez confirma que asumirá presidencia del Cones

En cuanto a la viceministra de Educación Básica, Ramírez presentó a Marien Peggy Martínez, destacó su experiencia y conocimiento del sistema educativo nacional.

“Peggy, como la conocemos, aparte de ser una amiga de años de trabajar juntos en proyectos de educación de la primera infancia, es magíster en Educación, licenciada en Psicopedagogía, especializada en Psicopedagogía Clínica y Pedagogía Social, con una sólida trayectoria internacional en políticas de infancia y juventud”, sostuvo.

Ramírez explicó que Martínez ya venía desempeñándose como asesora pedagógica del ministerio, revisando proyectos educativos.

“Conoce la estructura, conoce lo que queremos, conoce los proyectos, de manera que vamos a poder avanzar con la velocidad que requiere una gestión como la que Peggy va a venir a realizar”, afirmó.

El ministro también comentó que el presidente de la República, Santiago Peña, dio el visto bueno a las nuevas designaciones, tras conversar con él en la mañana del mismo día.

“Ya esta mañana, muy temprano, tuve la confirmación final de nuestro presidente de que todo estaba en orden y podíamos avanzar con la presentación de este equipo de trabajo que tiene un objetivo principal: Queremos gente de la casa, gente que está trabajando con nosotros, gente que conoce la estructura”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.