03 sept. 2025

Movidas en el MEC tras remoción de Mora: Presentan nuevos viceministros

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.

MEC presenta nuevas viceministros: Educación Básica, Marien Martínez y de Educación Superior, David Velázquez.

MEC presenta nuevas viceministros: Educación Básica, Marien Martínez y de Educación Superior, David Velázquez.

GENTILEZA

Ambos ya venían colaborando con la institución y, David Velázquez Seiferheld fue confirmado en el cargo de viceministro de Educación Superior, cargo que asumió de forma interina la semana pasada. El académico ya se había desempeñado como viceministro de Culto y como viceministro de Educación Básica, además de ser presidente de la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio de la Educación en Paraguay.

Ahora reemplaza a Federico Mora, quien fue apartado del cargo el pasado viernes.

Según el titular de la cartera, tanto Velázquez Seiferheld como Peggy reúnen el perfil necesario para avanzar con agilidad en la gestión educativa.

Resaltó la trayectoria académica y profesional del nuevo viceministro de Educación Superior, a quien describió como “uno de los investigadores más citados, el segundo más citado en Paraguay y está entre los 50 más citados a nivel de Latinoamérica en la historia”.

Lea más: Luis Ramírez confirma que asumirá presidencia del Cones

En cuanto a la viceministra de Educación Básica, Ramírez presentó a Marien Peggy Martínez, destacó su experiencia y conocimiento del sistema educativo nacional.

“Peggy, como la conocemos, aparte de ser una amiga de años de trabajar juntos en proyectos de educación de la primera infancia, es magíster en Educación, licenciada en Psicopedagogía, especializada en Psicopedagogía Clínica y Pedagogía Social, con una sólida trayectoria internacional en políticas de infancia y juventud”, sostuvo.

Ramírez explicó que Martínez ya venía desempeñándose como asesora pedagógica del ministerio, revisando proyectos educativos.

“Conoce la estructura, conoce lo que queremos, conoce los proyectos, de manera que vamos a poder avanzar con la velocidad que requiere una gestión como la que Peggy va a venir a realizar”, afirmó.

El ministro también comentó que el presidente de la República, Santiago Peña, dio el visto bueno a las nuevas designaciones, tras conversar con él en la mañana del mismo día.

“Ya esta mañana, muy temprano, tuve la confirmación final de nuestro presidente de que todo estaba en orden y podíamos avanzar con la presentación de este equipo de trabajo que tiene un objetivo principal: Queremos gente de la casa, gente que está trabajando con nosotros, gente que conoce la estructura”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.