07 jul. 2025

Cones busca frenar falsificación de títulos en Educación Superior

El ministro de Educación y Ciencias y titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Luis Ramírez, resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta para fortalecer las universidades nacionales, aumentar la matrícula estudiantil y mejorar la calidad educativa.

Luis Ramírez, Cones

El ministro del MEC y titular del Cones, Luis Ramírez, mantuvo una reunión con los rectores de universidades públicas.

Foto: Gentileza.

Durante una reunión con rectores y directores de institutos superiores del sector público, Ramírez destacó también la responsabilidad de enfrentar problemas como la falsificación de títulos docentes y la urgencia de supervisar la calidad del sistema educativo.

“Tenemos en este momento más o menos 500 maestros que han sido detectados con titulación falsa”, alertó Ramírez, y agregó “alguna responsabilidad tenemos que asumir, no de lo pasado sino de lo futuro. ¿Qué es lo que vamos a hacer para que esas cosas no pasen?”.

El ministro explicó que el objetivo de la reunión es establecer “un tiempo de diálogo, un tiempo de conversación, un tiempo en el que me puedan iluminar y ayudar a pensar en la perspectiva, de adónde vamos”.

Lea más: Proponen reestructurar Cones para agilizar análisis de más de 600 expedientes pendientes

Asimismo, señaló que su gestión se basará en pasos concretos y metas alcanzables. Al tiempo de destacar que prefiere tener la satisfacción de hacer un paso, dos pasos, tres pasos y “no tener la frustración de ponernos una meta enorme que sabemos que no vamos a poder cumplir”.

Ramírez reafirmó su compromiso de escuchar a los actores del sistema y avanzar hacia políticas educativas claras que respondan a las necesidades actuales del país.

“Estoy abierto a escuchar, a los comentarios y a las ideas que puedan ustedes también sugerir hoy como un mecanismo de trabajo”.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Ciudadanos de Puerto Botánico colocaron pasacalles a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Denunciaron obras inconclusas y señalaron que la Comuna, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, ya no les ofrece respuestas en lo que respecta al registro de las cuentas catastrales de la zona.
De las 1.500.000 dosis contra la influenza, se aplicaron hasta la fecha un total de 750.667. En el caso de las dosis contra el Covid-19, de 500.000 solo se vacunaron 18.000 personas en dos semanas. Aconsejan acceder a las vacunas para prevenir cuadros graves.
Ante el asomo de las bajas temperaturas al país, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó ayer un albergue con atención médica gratuita del Ministerio de Salud Pública.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió que se encuentre con problemas mentales. Resaltó que es una persona deportista y que un adicto “no va a tener el semblante o el físico” que él dice tener.