23 jun. 2025

SEN inauguró albergue en la Costanera de Asunción para los días de intenso frío

Ante el asomo de las bajas temperaturas al país, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó ayer un albergue con atención médica gratuita del Ministerio de Salud Pública.

Albergue SEN.jpg

El albergue cuenta con un espacio de 54 camas.

Foto: Gentileza.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) inauguró este martes un albergue en la Costanera Norte de Asunción ante el ingreso del frente frío, para acoger a personas en situación de vulnerabilidad.

El lugar dispone de una capacidad para 54 camas, con 19 reservadas para mujeres y 7 para madres que podrán amamantar a sus hijos.

Además, profesionales de la cartera sanitaria estarán brindando atención médica integral a las personas que lleguen al lugar.

Por su parte, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, aseguró que todas las personas que se encuentren en el albergue podrán recibir la atención médica.

“Estamos en constante comunicación directa con la Secretaría de Emergencia Nacional para poder dar respuesta a los diferentes problemas de salud que puedan aparecer en este lugar”, enfatizó.

Vacunación

La ministra acotó que el albergue también contará con la presencia del personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para realizar vacunaciones contra la influenza y otras enfermedades.

Asimismo, desde la SEN informaron que se planea incorporar otros albergues en Mariano Roque Alonso, Limpio, San Lorenzo y Encarnación, y que se buscará usar instalaciones militares en caso de necesidad.

En otro punto, remarcaron que la institución activará patrullas nocturnas para asistir a personas en situación de calle cuando las temperaturas bajen a 10 grados o menos.

Para reportar casos de personas en situación de calle se puede denunciar a través del 911 o también al (0986) 111-001 que es el número habilitado por la SEN.

Más contenido de esta sección
El aumento de las personas afectadas por enfermedades causadas por virus respiratorios es un 24% en comparación a hace siete días, informa el Ministerio de Salud. En una semana reportaron 48.821 consultas por gripe.
Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.
Vecinos de numerosos barrios de Asunción realizarán un acto de condena ciudadana al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, y también a sus acólitos ediles de la Junta Municipal, quienes aprueban disposiciones que atentan contra los bienes de la ciudadanía, según denunciaron. El acto será este sábado a las 10:30, en la plaza Juan E. O’leary (Palma entre Independencia Nacional y Ntra. Sra. de la Asunción).
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.