20 sept. 2025

Cones analizará este miércoles retorno gradual a clases presenciales en universidades

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) realizará este miércoles una sesión plenaria para analizar cómo se dará el retorno gradual de los alumnos a las clases presenciales, tras el levantamiento por parte del Ejecutivo de las restricciones sanitarias.

conferencia de prensa.jpg

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el padre Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), durante la conferencia de prensa realizada este martes.

Foto: Gentileza.

El padre Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), explicó este martes, en una conferencia de prensa, que los miembros de esa institución realizarán una sesión plenaria este miércoles, a las 9.00, ocasión en que analizarán el alcance del levantamiento de las restricciones sanitarias debido a la pandemia del Covid-19.

“Vamos a ver el alcance del levantamiento de las restricciones y cómo eso se conjuga con las resoluciones que ya el Cones, en su momento, estableció para todo el desarrollo del año lectivo que estamos iniciando”, expresó.

Lea más: Covid-19: Gobierno elimina medidas sanitarias, pero mantiene uso de mascarillas

El representante universitario explicó que este miércoles el Cones estudiará cómo se dará el retorno gradual a la presencialidad para el desarrollo de la enseñanza en la educación superior.

Velázquez indicó que el retorno a la clase presencial tendrá que ser orientado a partir de las necesidades y posibilidades que vaya teniendo cada una de las instituciones y que, tras finalizar la sesión plenaria, se tendrán las indicaciones.

Levantamiento de restricciones

El jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, anunció este martes, en una conferencia de prensa en el Palacio de López, que la decisión del Gobierno es no volver a emitir los decretos que establecen las medidas sanitarias. No obstante, seguirá vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas, puesto que se rige por una ley vigente.

Nota relacionada: ¿Cómo será el inicio de clases en todo el país?

“Ya no contaremos con decreto”, enfatizó y recalcó el funcionario estatal y aclaró que seguirá vigente el uso de tapabocas, puesto que se rige por la Ley 6699, que dispone el uso de mascarillas en lugares cerrados por la pandemia del Covid-19.

Pasarán a quedar sin efecto las disposiciones que regían para comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, locales gastronómicos, eventos sociales, culturales, deportivos, velatorios, visitas a los centros penitenciarios, para universidades, colegios y escuelas.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.