25 sept. 2025

Cones analizará este miércoles retorno gradual a clases presenciales en universidades

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) realizará este miércoles una sesión plenaria para analizar cómo se dará el retorno gradual de los alumnos a las clases presenciales, tras el levantamiento por parte del Ejecutivo de las restricciones sanitarias.

conferencia de prensa.jpg

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el padre Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), durante la conferencia de prensa realizada este martes.

Foto: Gentileza.

El padre Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), explicó este martes, en una conferencia de prensa, que los miembros de esa institución realizarán una sesión plenaria este miércoles, a las 9.00, ocasión en que analizarán el alcance del levantamiento de las restricciones sanitarias debido a la pandemia del Covid-19.

“Vamos a ver el alcance del levantamiento de las restricciones y cómo eso se conjuga con las resoluciones que ya el Cones, en su momento, estableció para todo el desarrollo del año lectivo que estamos iniciando”, expresó.

Lea más: Covid-19: Gobierno elimina medidas sanitarias, pero mantiene uso de mascarillas

El representante universitario explicó que este miércoles el Cones estudiará cómo se dará el retorno gradual a la presencialidad para el desarrollo de la enseñanza en la educación superior.

Velázquez indicó que el retorno a la clase presencial tendrá que ser orientado a partir de las necesidades y posibilidades que vaya teniendo cada una de las instituciones y que, tras finalizar la sesión plenaria, se tendrán las indicaciones.

Levantamiento de restricciones

El jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, anunció este martes, en una conferencia de prensa en el Palacio de López, que la decisión del Gobierno es no volver a emitir los decretos que establecen las medidas sanitarias. No obstante, seguirá vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas, puesto que se rige por una ley vigente.

Nota relacionada: ¿Cómo será el inicio de clases en todo el país?

“Ya no contaremos con decreto”, enfatizó y recalcó el funcionario estatal y aclaró que seguirá vigente el uso de tapabocas, puesto que se rige por la Ley 6699, que dispone el uso de mascarillas en lugares cerrados por la pandemia del Covid-19.

Pasarán a quedar sin efecto las disposiciones que regían para comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, locales gastronómicos, eventos sociales, culturales, deportivos, velatorios, visitas a los centros penitenciarios, para universidades, colegios y escuelas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.