16 nov. 2025

La venta y vuelos de narcos son producto “de coincidencias”

UHSUC20251116-056a,ph01_25590.jpg

En la casa. Erico Galeano en la lujosa mansión que vendió a Tío Rico, en el complejo.

GENTILEZA

El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para inspeccionar la casa que el senador Erico Galeano vendió por USD 1 millón a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, operación que se encuentra en el centro de la acusación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que soporta el parlamentario.

Durante la diligencia declararon sus abogados, Ricardo Estigarribia y Luis Almada, quienes sostienen que tanto la venta del inmueble como los vuelos atribuidos a la aeronave del legislador forman parte “de coincidencias” que, según ellos, la Fiscalía interpreta como hechos delictivos, sin prueba de conocimiento.

La defensa respondió especialmente sobre la coincidencia entre la propiedad vendida y el uso de la avioneta por miembros del esquema criminal. Almada afirmó: “No, en realidad esa es una vinculación… Esa es una vinculación errada.”

Explicó que en los hangares del aeropuerto existía una flotilla amplia de aeronaves para vuelos privados que podían ser contratadas sin restricciones extraordinarias: “Había una flotilla de 19 aviones que cualquiera yo podía contratar, ustedes podían contratar, simplemente teníamos que tener 700, 800 mil dólares para hacer ese viaje, y lo hacíamos”, afirmó.

Sobre la falta de conocimiento atribuido a Galeano, Almada respondió con énfasis cuando se le consultó si su cliente sabía quiénes utilizaban la aeronave: “Es que su cliente no sabía que Erico y Marset volaban en su avión”, justificó.

la avioneta. En cuanto a la operatividad de la avioneta, negó que funcionara como taxi aéreo, pero admitió que estaba habilitada para vuelos privados: “Todos los vuelos que están para vuelos privados en el hangar (…) tienen sus normas, sus reglas, sus verificaciones y son utilizados conforme a las disposiciones legales vigentes”.

Mientras la defensa sostenía esa postura, el Ministerio Público presentó y leyó documentos que describen una extensa lista de vuelos realizados por narcotraficantes de alto perfil en la aeronave de Galeano. Los fiscales detallaron que no solo se encontraron transacciones inmobiliarias sospechosas, sino vuelos utilizados por Sebastián Marset, Miguel Ángel Insfrán (Tío Rico), Jorge Giménez, Alberto Koube, entre otros.

La acusación sostiene que la aeronave ZP-BHQ formó parte de la logística criminal. También se remarcó que “no se hallaba documentación alguna que acredite operaciones de prestación de servicios en la modalidad de Taxi Aéreo”, para esa aeronave.

Más contenido de esta sección
Experto en criminología refiere que se trata de la “selectividad punitiva histórica”, hablando de las detenciones de diez policías y un civil involucrados en la emisión de diez cédulas de contenido falso.
En el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Ciudad Mujer recuerda estar abiertos para contener a las víctimas. Paloma Sequeira habla de que la prevención debe estar en el discurso diario.
Acabó cobrando solo G. 500.000 debido a los embargos en su contra. Tuvo que recorrer más de 300 kilómetros para llegar hasta el Juzgado de Paz de Villa Elisa y revisar su causa. Pide a su demandante, Vanessa Araceli Chaparro, de la empresa SGE SRL, que responda por qué le embargaron tres veces por un mismo pagaré que firmó en el 2014.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.