03 jul. 2025

Condenan a 22 y 25 años a responsables de la muerte de la docente Isamar Cabral

Un Tribunal de Sentencia condenó a Germán Larrea e Hilario Gayoso Duarte a 22 y 25 años, respectivamente, por el asesinato de la docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, a quien primero robaron el automóvil y posteriormente terminaron estrangulando en el 2022.

docente fallecida.jpg

La docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, falleció por asfixia, según confirmó el médico forense.

El Tribunal de Sentencia —conformado por Teresa Concepción Jara Morel, Jovino Ramón González Alcaraz y Shirley Morales Escobar— declaró culpables a Germán Clavelino Larrea, de 33 años, e Hilario Gayoso Duarte, de 42 años, por el asesinato a la docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, el 26 de abril del 2022, informó NPY.

Lea más: Inició el juicio oral por el crimen de la docente Isamar Cabral

El crimen de Isamar conmocionó a la comunidad local, ya que la educadora fue raptada en su propio vehículo en la zona de Cañada La Paz cuando se dirigía a una de las escuelas donde enseñaba.

Su cuerpo sin vida fue encontrado posteriormente en la localidad de Costa Ferreira, en el distrito de Loreto. La docente había adquirido el vehículo por motivos de seguridad, porque recorría una zona lejana para enseñar.

Entérese más: Familiares de Isamar piden pena máxima para presunto asesino

El profesor Pedro Martínez, directivo de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP), había pedido justicia para su colega y señalado que, desde el asesinato de la joven docente, los educadores perdieron la tranquilidad en sus viajes al sector rural para cumplir con su trabajo.

La mamá de la joven, Norma Aguilar, había pedido la pena máximo para los responsables del hecho. El fiscal Joel Cazal representó al Ministerio Público en la causa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.