20 ago. 2025

Inició el juicio oral por el crimen de la docente Isamar Cabral

El juicio oral y público por el caso Isamar Cabral, la docente que fue raptada y asesinada en abril del 2022, inició este lunes en Concepción. El crimen conmocionó a la sociedad.

docente fallecida.jpg

La docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, falleció por asfixia, según confirmó el médico forense.

Este lunes se dio inicio al juicio oral del crimen que tuvo como víctima a la docente Isamar Cabral, quien fue raptada y brutalmente asesinada en Loreto, Departamento de Concepción, el 26 de abril de 2022.

Los acusados son Hilario Gayoso y Germán Larrea, quienes guardan reclusión en el penal de Concepción.

La acusación está encabezada por el fiscal Joel Cazal, mientras que la defensa de los presuntos autos está a cargo de la defensora pública Dolly Villazanti y dos abogados particulares.

Puede interesarle: Caso Isamar: Juicio oral por docente asesinada se pospone hasta marzo

El tribunal encargado de llevar a cabo este juicio está compuesto por Teresa Jara, Jovino González y Gricelda Morales.

El profesor Pedro Martínez, directivo de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP), pidió justicia para su colega y reiteró que desde ese momento, los educadores perdieron la tranquilidad en sus viajes al sector rural para cumplir con su trabajo.

Mientras el fiscal Joel Cazal mencionó que existen elementos que incriminan a los procesados como autores del hecho.

También puede leer: “Ella buscaba salir adelante”, afirma con mucho dolor el papá de Isamar

Destacó, en ese sentido, que solicitará una condena alta para los procesados.

El crimen de Isamar conmocionó a la comunidad local, ya que la educadora fue raptada en su propio vehículo en la zona de Cañada La Paz cuando se dirigía a una de las escuelas donde enseñaba.

Su cuerpo sin vida fue encontrado posteriormente en la localidad de Costa Ferreira, en el distrito de Loreto.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.