21 nov. 2025

Condenado a cuatro años por intento de robo al Banco Continental

Un hombre fue condenado este jueves a cuatro años de cárcel por el intento de robo al Banco Continental de Asunción registrado en mayo del 2016.

banco .jpg

Alberto Luis Montenegro Núñez pasará cuatro años en prisión, tras ser hallado culpable de hurto agravado en grado de tentativa en calidad de cómplice, luego del hallazgo del túnel del Banco Continental que ya llegó hasta una ex bóveda.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Alberto Luis Montenegro Núñez, quien pasará cuatro años en prisión, tras ser hallado culpable de hurto agravado en grado de tentativa en calidad de cómplice, luego del hallazgo del túnel del Banco Continental. El túnel había llegado hasta una ex bóveda, que ya estaba vacía, pues habían movido el dinero luego de una alerta policial.

La fiscala Estefanía González logró probar que Montenegro Núñez, desde el 21 de abril del 2015 hasta el 21 de mayo del 2016, ayudó a Humberto Noguera Ibáñez y a otras personas, que no fueron reconocidas, en el trabajo de excavación del túnel.

El túnel empezaba en el salón 4 del edificio 15 de Agosto, ubicado en las calles 15 de Agosto casi Presidente Franco, medio por el cual llegaron hasta la ex bóveda del Banco Continental, situado en la calle Estrella casi 15 de Agosto en Asunción.

Lea más: Frustran el robo del siglo y detectan un túnel bajo céntrica sede bancaria

El Ministerio Público explicó que la ayuda consistió en que Montenegro Núñez, en abril del 2015, día antes de la firma del contrato de locación del salón mencionado, fue reconocido como la persona que apareció con la mujer, hasta ahora no identificada, quien firmó el contrato de locación del salón, utilizando una cédula perteneciente a Rosa Estela Samudio García.

Nota relacionada: Caso túnel: Piden ayuda de la ciudadanía para ubicar a sospechosos

Además de ser reconocido como la persona que manejaba la camioneta de la marca Toyota, tipo Station Wagon, modelo Regius, color plateado, año 1997, con chapa BKZ 338 Py, con el cual se trasladaban personas, objetos y elementos utilizados para la excavación del túnel.

Todo esto fue corroborado por el Ministerio Público por medio de las pruebas documentales, testificales y otros elementos de convicción, concluyendo que Alberto Luis Montenegro Núñez participó en el hecho.

El caso

El 21 de mayo del 2016 la Policía Nacional informó que cerca de la 1.47 los sensores de vigilancia del banco se activaron. La sala de monitoreo de seguridad de Continental estuvo ya atenta a las cámaras para buscar al responsable.

Le puede interesar: Juez dispone prisión preventiva para sospechoso en caso túnel

En aquella ocasión, los agentes de Delitos Económicos indicaron que aproximadamente a las 4.30 recibieron la comunicación de los encargados de seguridad de la sede bancaria. Supuestamente se notó una luz de linterna en una de las bóvedas. Esto llamó la atención, ya que era un lugar sin iluminación en ese momento.

Cuando los agentes policiales llegaron hasta el lugar, observaron, ya con iluminación artificial, que el piso estaba roto. A partir de ahí se inició el proceso de detección de túnel. Para este trabajo se necesitó la colaboración del comando de la Fuerza de Operaciones de la Policía Especializada (FOPE), y en verificación de lugares trabajaron investigadores de Investigación de Delitos y Contra Delitos Económicos.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.