18 sept. 2025

Concertación defiende uso del padrón nacional hasta el final, dice Soledad Núñez

Soledad Núñez, precandidata presidencial, afirmó que la Concertación Nacional defiende la utilización del padrón nacional “hasta el final” y si no se permite la participación de toda la ciudadanía se desnaturaliza la alianza de opositores.

FIRMA DE ACUERDO CONCERTACION LOCAL PRF_LAE_7926_34927771.JPG

Precandidatos. La Concertación buscará definir la chapa presidencial para el 2023.

La meta de la Concertación Nacional de opositores es poder utilizar el Registro Cívico Permanente en las elecciones internas previstas para el próximo 18 de diciembre. Soledad Núñez, una de las precandidatas de la alianza, manifestó este lunes que su uso no se puede impedir por “antojo de un sector”.

“Todos estamos firmes en defender hasta el final la utilización del padrón nacional. Sabemos que hay grupos de interés que no permiten, pero no podemos seguir tolerando que esto siga pasando en Paraguay”, señaló a Monumental 1080 AM.

Lea más: Precandidatos de la Concertación negocian para definir las chapas

La precandidata presidencial había mencionado un día antes, en el programa Mina en casa, emitido por Latele, que no existe impedimento legal para el uso del Registro Cívico nacional y esta jornada se reafirmó sobre el punto.

“Soy defensora de la Concertación. Que la gente vote y legitime la chapa, pero se debe usar el padrón nacional, sino no hay Concertación. Será una interna liberal y no voy a participar”, esgrimió en la víspera.

Lea también: Fiscala electoral objeta uso de padrón nacional y recomienda no reconocer Concertación

En esta jornada explicó que se refirió a que se desnaturalizaría la alianza si no se consigue su utilización y remarcó que la Asociación Nacional Republicana (ANR) va a tratar de que esto no funcione.

En el programa de televisión también participaron los presidenciables Euclides Acevedo, Esperanza Martínez y Hugo Fleitas, y la mayoría coincidió en que si la Justicia Electoral no autoriza el uso del padrón nacional, de esa forma la Concertación cae.

El único que se opuso a ello fue el ex canciller nacional Euclides Acevedo, alegando que solo en las generales se puede utilizar y no en las elecciones internas, puesto que la oposición irá a este tipo de comicios.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.