07 may. 2025

Concepcioneros reviven su historia y remodelan la Parada Caballito

La construcción del emblemático espacio de Concepción, conocido como Parada Caballito, fue recientemente inaugurada. Este corredor ya no funcionará como tal, sino solo será una reminiscencia de la historia reciente.

Parada caballito de Concepción.jpeg

Parada Caballito de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La Parada Caballito era una especie de terminal de ómnibus de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, hasta los años 70 y parte de los 80.

Era el sitio donde llegaban y salían los colectivos de diferentes puntos del departamento, convirtiéndose en el centro de concentración obligatoria de los visitantes.

Está ubicada en la explanada de la avenida Pinedo, frente al Polideportivo del Instituto San José de los padres salesianos y su cobijo era y sigue siendo una planta de ybapobõ, que ya tendría aproximadamente 100 años.

Lea también: Un proyecto rescatará la Parada Caballito

A iniciativas del concejal Omar González y del ciudadano Luis Chamorro, con apoyo privado y de la Municipalidad de Concepción, se logró reconstruir la emblemática parada que fue inaugurada este miércoles en presencia de las autoridades y amantes de la cultura.

La Parada Caballito ya no funcionará como tal, sino solo será una reminiscencia de la historia reciente de la capital departamental.

inauguración de la parada caballito.jpeg

Acto de inauguración de la Parada Caballito.

Foto: Justiniano Riveros.

Don Teófilo Tollo Medina es un antiguo poblador de la zona y como historiador maneja la utilidad que le correspondía a este sitio.

“Acá terminaba Concepción, era el sitio preferido. Acá paraban todos los colectivos (mixtos). Se vendían golosinas, chipas, gaseosas (Sinalco), jugo, etc.”, comentó.

Omar González, proyectista de la obra, resaltó la importancia y el apoyo público-privado para la concreción del proyecto. “Hemos recibido el apoyo de mucha gente, cualquier proyecto sale mejor cuando hay unidad y, eso se notó en esta ocasión”, señaló.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luis Chamorro, ciudadano proyectista, celebró que se haya cumplido un sueño de muchos concepcioneros y pidió ayuda para hacer funcionar el reloj gigante del Salesiano, otra reliquia de Concepción.

La imagen del caballito la hizo Domingo González, mientras hubo colaboración de otros profesionales para el diseño arquitectónico del sitio.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.