08 ago. 2025

Concepción: Un proyecto rescatará la Parada Caballito

24582440

Emblemático. En esta icónica esquina transcurría la vida de propios y extraños en la ciudad.

justiniano riveros

Los concepcioneros mayores de 50 años recuerdan la famosa Parada Caballito, sitio de encuentro obligatorio de todos los lugareños, ya que funcionaba como la terminal de buses de la época. Hoy, después de cinco décadas, inician el proceso de restauración con apoyo de sectores privados.

La iniciativa partió del concejal municipal, Omar González, y del ciudadano Luis Chamorro, quienes lograron la obtención de una parte de los recursos con la empresa privada Parlant Inmobiliaria. Todo con el fin de llevar a cabo la obra de restauración de la emblemática parada, situada en el Paseo Central de la Avda. Pinedo y Dr. Francia, frente al Polideportivo Salesiano.

El costo del proyecto ronda los G. 30 millones y se ejecutará por etapas, según la obtención de los recursos. La empresa Parlant ya aseguró la financiación de la primera fase de la obra “a iniciarse inmediatamente”, manifestó el edil.

Según el historiador Teófilo Medina, el nombre de Caballito proviene de la publicidad de una bebida alcohólica de la época Piribebuy Caballito y el sitio en cuestión era muy concurrido, ya que todos los micros y ómnibus paraban allí para llevar pasajeros y cargas a diferentes comunidades. Indicó que el Ybapobõ que cobijada a los visitantes en el lugar es casi centenario y que ya debería recibir algún tratamiento para evitar su deterioro.

La Parada Caballito también era un espacio donde abundaban vendedores de comidas, golosinas, jugos y la otrora gaseosa Sinalco. A un costado funcionaba el Almacén Talavera, que compraba y vendía productos de varios rubros.

La estación funcionó hasta los años ‘80, época en que se levantó la actual terminal de ómnibus en la ciudad, quedando abandonado el sitio, aunque mantiene aún vestigios de la época.

El Dr. Omar González, agradeció a la empresa privada y quienes apoyan la iniciativa y remarcó que con la unidad de los concepcioneros se logrará concluir la obra.

Chamorro dijo que los habitantes de 60 años tienen en su recuerdo la parada y que muchos se sorprenderán cuando terminen el proyecto que se hará por parte de acuerdo al apoyo de los amigos. JR

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.