09 ago. 2025

Concepcionera obtuvo calificación cum laude por tesis sobre autismo

Una concepcionera obtuvo la calificación cum laude por su tesis sobre autismo en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Becaria de Concepción.jpg

Foto: Gentileza.

Viviana Sánchez Bobadilla obtuvo la calificación cum laude por su tesis Intervención en autismo: una mirada desde los profesionales, la familia, la comunidad educativa, en la Universidad Complutense de Madrid, España, donde hizo un doctorado en Educación.

Sánchez Bobadilla tomó muestras de países como Paraguay, Chile, Colombia, Perú, México y España. Analizó e investigó desde la implicancia del término, las normativas legales, los modelos, programas y estrategias de intervención y la dinámica familiar.

Nota relacionada: Con ley, Salud busca dar mejor cobertura a pacientes con autismo

La propuesta cuenta con la aplicación y articulación de la Ley 5136 “De inclusión” y de la Ley 6103 que crea el Programa Nacional de Atención Integral a los Trastornos del Espectro Autista (Pnaitea) para el abordaje integral e interdisciplinario y la protección social de las personas que presentan trastornos del espectro autista (TEA).

Según el programa de Becas Carlos Antonio López (Becal), en el marco del trabajo de investigación, se validaron guías de atención para familias, guías de intervención para la inclusión de estudiantes con TEA y guía de estrategias de intervención integral para personas con TEA en espacios no formales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sánchez Bobadilla es profesora superior de piano de la Escuela Normal de Música, licenciada en Ciencias de la Educación y magíster en Gestión Educativa.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.