20 nov. 2025

Concepción y Paraguarí pasan a la fase 3 desde el próximo lunes

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se ha revertido la situación epidemiológica de los departamentos de Paraguarí y Concepción, con lo que desde el próximo lunes pasarán a la fase 3 de la cuarentena inteligente.

Maazoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló en conferencia de prensa este viernes.

Foto: Gentileza.

En conferencia de prensa, Julio Mazzoleni adelantó que ambos departamentos, que anteriormente retrocedieron de fases en el marco de la lucha contra el Covid-19, se unirán a la tercera etapa de la cuarentena inteligente.

“Quiero anunciar que la situación epidemiológica se ha revertido en los departamentos de Concepción y de Paraguarí, por lo que desde el próximo lunes pasarán a la fase 3”, indicó el titular del Ministerio de Salud.

Respecto al avance a la fase cuatro, que debería darse el próximo 19 de julio, el secretario de Estado aseguró que hay zonas como Alto Paraná y Central, en las que se esperará hasta último momento para decidir un cambio de etapa, considerando los índices de contagios.

Desde el pasado 15 de junio, el Paraguay atraviesa por la fase 3 de la cuarentena inteligente, etapa en la que se liberan varias actividades de carácter social.

Paraguarí y Concepción quedaron excluidos del avance debido a los importantes brotes de contagios que se dieron en esas zonas.

Mazzoleni aprovechó la conferencia de prensa para expresar su preocupación por la aparición de brotes de contagios que tienen como trasfondo los eventos sociales, en los que además, las personas no tomaron las precauciones sanitarias.

El ministro de Salud, además, lamentó que hayan personas que no quieran hacerse los tests de coronavirus o evitan dar informaciones sobre sus actividades.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.