08 nov. 2025

Concepción: Piden a intendente no subir al palco durante desfile estudiantil

Para evitar incidentes entre autoridades de Concepción y ciudadanos que escrachan, docentes piden que durante el desfile estudiantil por el aniversario de la ciudad el palco oficial sea ocupado por figuras destacadas de la cultura, el deporte y las ciencias, entre otros.

Palco.JPG

Los directores educativos garantizaron la realización del desfile.

Foto: Justiniano Riveros.

Directores de colegios y escuelas de la ciudad Concepción solicitaron al intendente Alejandro Urbieta y a otras autoridades municipales y departamentales, a través de un comunicado, que este año no ocupen el palco oficial en el desfile aniversario de la localidad que se realizará el próximo 31 de mayo.

Argumentan que pretenden evitar confrontaciones ante la situación política que se vive en la localidad desde hace más de seis meses. Esto se debe a que varias autoridades municipales son blanco de escraches, especialmente Urbieta.

Un grupo de ciudadanos pide su renuncia por falta de transparencia administrativa, pero también buscan la intervención de la Municipalidad.

Por este motivo, los docentes recomiendan ceder el palco a personalidades de la historia, deporte, arte, ciencias, cultura, de servicios y profesores jubilados.

Los educadores manifestaron que, pese a la problemática político social, quieren rendir homenaje a la ciudad y mantener la tradición del desfile. Exigen garantías a las autoridades y organismos de seguridad para que el evento sea apto para toda la familia, sin riesgos de disturbios y amedrentamientos.

Nota relacionada: Intendente de Concepción tiene medidas alternativas por desacato

Concepción cumplirá 246 años de fundación este 25 de mayo, pero el tradicional desfile se realizará el próximo 31 de mayo sobre la avenida de Pinedo.

El intendente Alejandro Urbieta había sido beneficiado con medidas alternativas a la prisión tras ser imputado por desacato judicial al negar información pública solicitada por una comunicadora.

Pero, además, soporta otro proceso por lesión de confianza y apropiación. De acuerdo a la denuncia, descontaba aportes de los funcionarios y no los depositaba en la caja jubilatoria y por el caso estuvo 10 días con prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.