05 ago. 2025

Concepción: Motobombas no funcionaron por robo de baterías y falta de mantenimiento

El gobernador del Departamento de Concepción, Édgar López, informó que la mayor parte de las familias de las zonas inundadas este domingo ya regresaron a sus hogares. Dijo que el panorama se complicó debido a que las motobombas no funcionaban.

inundación concepción

Miles de familias sufrieron los efectos directos de las inundaciones.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Concepción, Édgar López, aseguró que tras casi 12 horas de lluvia la situación de los barrios afectados fue catastrófica. Señaló que inicialmente se hablaba de al menos 5.000 afectados, ya que en el centro mismo de la ciudad también había gente sacando agua de sus casas.

Respecto a los seis barrios más afectados, indicó que en estas zonas existen problemas por las condiciones del terreno.

López reconoció que la situación de estas zonas bajas se complicó porque las motobombas no estaban en funcionamiento debido a la falta de mantenimiento. Explicó que estos trabajos se hacen de forma coordinada entre la Municipalidad e Itaipú.

“Muchas veces la gente roba las baterías y el combustible de los generadores utilizados en las motobombas, por lo que no es fácil mantenerlas operativas. Cada vez que hay amenazas de lluvias hay que revisar. Esto nos obliga a realizar mantenimientos constantes”, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Lluvia incesante inunda hogares de 5.000 familias en Concepción

El gobernador de Concepción informó que la mayoría de los pobladores afectados ya regresaron a sus casas por lo que no es masiva la presencia en los albergues habilitados.

“Hubo muchas pérdidas, pero la gente es solidaria y hemos recibido diferentes donaciones de instituciones como la SEN, la Pastoral Social. Vamos a seguir con la asistencia y las maquinarias entrarán para hacer correr las aguas estancadas”, adelantó.

Los barrios más afectados por las inundaciones son San Antonio, Olería, Aquino Cué, Redención, Fátima y Santa Rita.

Las autoridades locales dijeron que se trata de un fenómeno natural que rebasó la capacidad del gobierno local y que la última vez que se registró en estas dimensiones fue en 1983.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.