24 jul. 2025

Concepción: Indignados suman 5 días de escrache contra intendente

La mayor movilización de la semana se dio en la noche de este viernes en Concepción, Departamento de Concepción, de parte de los ciudadanos indignados que exigen la renuncia del intendente liberal Alejandro “Tati” Urbieta. También escracharon a concejales municipales.

Manifestación en Concepción.jpeg

Ciudadanos escrachan al intendente de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta y exigen su renuncia.

Justiniano Riveros

Aproximadamente 1.000 manifestantes recorrieron las calles de la ciudad e intentaron llegar a la casa de los padres del intendente de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta, pero la policía se los impidió formando un cordón de antimotines y montada.

No obstante, sí lograron escrachar a los concejales defensores del intendente Alejandro Urbieta, los colorados Enrique Paniagua, Javier Vergara, Ytalo Centurión, y el liberal Gustavo Bonzi. Llegaron frente a las viviendas de estos ediles acusándoles de cómplices y encubridores de supuestas graves irregularidades cometidas por responsable de la Comuna concepcionera.

Nota relacionada: Pese a lluvias, ciudadanos indignados marcharon en Concepción

El único que salió de su casa fue Javier Vergara, que no pudo hablar de los manifestantes, aunque dejó entrever que podría renunciar si el pueblo lo pide. Luego se dirigieron a la vivienda del intendente Tati Urbieta, pero este ya había cambiado de domicilio.

Este sábado a las 19.00 se reinicia la marcha. Esperan que la movilización cuente con mayor participación, si es que el intendente no presenta su renuncia.

Incluso, Norma Gutiérrez, una de las manifestantes, pidió a Efrain Alegre, titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que intermedie para lograr la salida pacífica de su correligionario Urbieta, y así evitar más problemas al pueblo concepcionero.

El escrache a políticos llegó este martes a Concepción, cuando proximadamente 200 personas realizaron una manifestación frente al domicilio de Tati Urbieta. Los manifestantes prometen no abandonar las movilizaciones hasta que Urbieta se aparte del cargo.

Lea más: El escrache llega a Concepción y van por el intendente

Más contenido de esta sección
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.