09 ago. 2025

Aseguran que hoy sí presentarán los proyectos económicos

UHECO20250724-012b,ph01_19953.jpg

Leyes. Fernández V. dijo que presentarán proyectos hoy.

JOSE BOGADO

La presentación de los proyectos que pretenden reformar marcos jurídicos para un mejor desarrollo económico será hoy, con el envío de los documentos al Congreso, según el Ejecutivo. La información también fue señalada ayer por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos.

El comentario del secretario de Estado fue realizado dentro de su exposición titulada “Infraestructura para el desarrollo y el rol estratégico del sector privado”, brindada en el marco del Foro de Ingeniería. “Ya no son los siete proyectos iniciales, sino diez y seguramente mañana (por hoy) comenzarán a ser presentados. Enfatizamos que la reestructuración de las funciones de entidades del Estado, con fusiones de ministerios y también se brindarán oportunidades para que el sector privado se beneficie más de las oportunidades que brindan leyes como la Ley 60/90 o la Ley de ensamblaje (de productos electrónicos y digitales)”, dijo.

La presentación de los proyectos debió haberse hecho antes del viaje del presidente de la República, Santiago Peña, al Reino Unido (la semana pasada), pero no se concretó.

Transporte. El proyecto más sensible para la ciudadanía es el correspondiente a la transformación del sistema de transporte público. La gente debe padecer diariamente el pésimo servicio de los colectivos, en medio de los tira y afloja entre el empresariado que maneja la flota de buses y las autoridades, que volvieron a aflojar con el pago del subsidio atrasado para destrabar la amenaza de paro.

Modernización de la Ley 60/90 y del régimen de Maquila; incorporación del Viceministerio de Minas y Energía al Ministerio de Industria y Comercio, repartición que también incluiría a la Senatur; incorporación de la Secretaría de Repatriados al Ministerio de Relaciones Exteriores; segunda nueva Ley de Energías Renovables; y actualización de la Ley de Valores; también forman parte del paquete.

Más contenido de esta sección
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.