21 sept. 2025

Concejales no tratan suba del pasaje para transportistas de Asunción

La Junta Municipal de Asunción aprobó este lunes la conformación de un Comité Interinstitucional, para avanzar en la inclusión de los transportistas de Asunción en el subsidio que otorga el Gobierno a los empresarios del área metropolitana. No obstante, no tocaron el pedido de aumento del pasaje que pedía el sector.

junta municipal

La Junta Municipal de Asunción no trató aumento del costo del pasaje para transportistas de la Capital.

Foto: Gentileza

La Junta Municipal aprobó este lunes la conformación de un comité interinstitucional para avanzar en la inclusión de los transportistas de la capital en el subsidio que otorga el Gobierno a las empresas del área metropolitana, como también para analizar todo lo referente a los itinerarios, según informó la periodista de Última Hora Karina Godoy.

El concejal Pablo Callizo explicó que solo se aprobó el punto para la conformación del comité interinstitucional, el cual estará conformado por la Comuna y el Viceministerio de Transporte.

La sesión extra fue convocada debido a la amenaza de paro de unas siete empresas de Asunción, ante el aumento del precio del combustible, la falta de inclusión en el subsidio, además del pedido de incremento del costo del boleto hasta llegar a los G. 3.700 que menciona el resultado de la tarifa técnica.

Lea más: Cetrapam levanta paro de transporte público en Asunción

No obstante, el pedido de aumento gradual de la Intendencia no fue tratado por la Junta Municipal, ya que no se contaba con el cuórum suficiente, es decir, 16 presentes.

El segundo punto que no fue tratado y que contemplaba la exigencia de los empresarios, establece una suba del pasaje de G. 500, otra suba de G. 500 a mitad de año y una suba de G. 400 a fin de año, para equiparar los G. 3.700 de la tarifa técnica.

Uno de los transportistas, de nombre Carlos Bogado, informó que mantendrán una nueva reunión para ver qué acciones tomar y que la sesión no resultó como esperaban.

La Asociación de Empresas de Transporte Público de Asunción había anunciado que las siete líneas permisionarias del transporte público de la Municipalidad de Asunción suspenderían sus actividades desde este lunes y hasta el 18 del mismo mes. Incluso, hablaron de cerrar las empresas si no hay un ajuste.

Entérese más: Transportistas de Asunción irán a paro y hasta amenazan con cierre definitivo

La medida finalmente no fue iniciada, a la espera de que este lunes durante la sesión extraordinaria los concejales pudieran aprobar el aumento de G. 500.

Las firmas que habían anunciado el paro son Ysapy (Línea 1), Po’a Renda (Línea 6), De la Conquista SA (Línea 13-1), El conquistador SRL (Línea 13-2), La Unión SRL (Línea 16-1), El Bus SA (Línea 37 B) y Adusa (Línea 37 C), que cuentan con unos 200 buses internos y afectarían a unos 50.000 pasajeros por día.

Más contenido de esta sección
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.