10 nov. 2025

Concejales denuncian al intendente de Santaní por lesión de confianza

Seis concejales de Santaní denunciaron al intendente Agustín Ovando Espínola (ANR) ante el Ministerio Público por lesión de confianza, tras detectar presuntas irregularidades en el informe del ejercicio fiscal 2023.

Agustín Ovando Espinola

Denuncian a Agustín Ovando Espinola, intendente de Santaní, por lesión de confianza.

Foto: Facebook Agustín Ovando Espinola

El intendente de Santaní, Agustín Ovando Espínola, fue denunciado ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza ante sospechas de un daño patrimonial en el tesoro municipal.

La denuncia fue presentada por los concejales Bettina Vera, Luci Griselda Barreto, Adán Bernardo Rojas, Liliana Candia, Fredy Guillén y Lourdes Meza, bajo el patrocinio del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, informó la periodista del Última Hora Liz Acosta.

En la demanda expusieron presuntas irregularidades en el manejo de los fondos públicos que se dieron durante el ejercicio fiscal 2023.

Nota relacionada: En caldeada sesión, aprueban rendición de cuentas del intendente de Santaní

Las dudas en torno a la gestión de Ovando surgen tras el informe remitido a la Junta Municipal local sobre la rendición de cuentas, que fue presentado a principios de este año.

Entre las anomalías citan el manejo irregular de un crédito bancario de G. 690.754.177 y la aplicación de G. 360.573.501 en rubros que no fueron autorizados por los concejales.

Asimismo, señalaron que una auditoría contable concluyó que Ovando “habría dispuesto arbitrariamente los fondos públicos de la municipalidad, en detrimento de su patrimonio”.

Le puede interesar: Santaní: Polémica finalización de contrato con empresa recolectora de basura

La concejala Vera detalló que la intendencia santaniana no habilitó la cuenta especial ni determinó los ingresos como exige la Ley Orgánica Municipal, así como tampoco se registraron obligaciones pendientes en el pago en la ejecución presupuestaria.

De acuerdo con la denuncia, no se demostró el pasivo en el balance y se detectó que las erogaciones fueron superiores en comparación a los ingresos, además de la incorrecta utilización de las transferencias recibidas del Gobierno Central bajo en el concepto de Municipios de menores recursos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.