01 sept. 2025

Concejales dejan sin cuórum sesión para no tratar dudosas compras hechas por la Comuna

Concejales de la Junta Municipal de Asunción, nuevamente, dejaron sin cuórum la sesión de este jueves para evitar hablar sobre los cuestionados precios y contratos en el marco de la pandemia, durante la gestión de Óscar Rodríguez.

Junta Municipal.jpg

Concejales dejan sin cuórum sesión de este jueves.

Foto: José Bogado.

La sesión de la Junta Municipal de Asunción quedó este jueves sin cuórum y se evitó analizar el informe de rendición de cuentas de la Intendencia durante la pandemia, bajo la gestión del ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez.

Hace unos días salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800. Ya son cinco las sesiones, en menos de un mes, que quedan sin cuórum.

Lea más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, habló sobre la situación y espera que la ciudadanía rechace este tipo de hechos. “En manos del soberano está evaluar está rendición de cuentas y espero que el soberano (el pueblo) dé su veredicto y rechace este tipo de prácticas”, indicó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:17✓✓
icono whatsapp1

Igualmente, señaló que hay un reglamento que autoriza a hacer descuentos a aquellos concejales que se faltaron a la sesión y no justificaron sus ausencias. Los concejales piden una sesión para que la Junta como órgano se expida y realice una denuncia penal ante la Fiscalía, pero sin cuórum no pueden dictar una resolución.

Tras una medida judicial, la Comuna de Asunción se vio obligada a publicar los documentos en relación con los gastos Covid. La Municipalidad subió en su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Rodríguez.

La presentación de estas documentaciones se dio debido a que el Tribunal de Apelaciones, de segunda instancia, ratificó el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.