21 jun. 2025

Concejales dejan sin cuórum sesión para no tratar dudosas compras hechas por la Comuna

Concejales de la Junta Municipal de Asunción, nuevamente, dejaron sin cuórum la sesión de este jueves para evitar hablar sobre los cuestionados precios y contratos en el marco de la pandemia, durante la gestión de Óscar Rodríguez.

Junta Municipal.jpg

Concejales dejan sin cuórum sesión de este jueves.

Foto: José Bogado.

La sesión de la Junta Municipal de Asunción quedó este jueves sin cuórum y se evitó analizar el informe de rendición de cuentas de la Intendencia durante la pandemia, bajo la gestión del ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez.

Hace unos días salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800. Ya son cinco las sesiones, en menos de un mes, que quedan sin cuórum.

Lea más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, habló sobre la situación y espera que la ciudadanía rechace este tipo de hechos. “En manos del soberano está evaluar está rendición de cuentas y espero que el soberano (el pueblo) dé su veredicto y rechace este tipo de prácticas”, indicó.

Igualmente, señaló que hay un reglamento que autoriza a hacer descuentos a aquellos concejales que se faltaron a la sesión y no justificaron sus ausencias. Los concejales piden una sesión para que la Junta como órgano se expida y realice una denuncia penal ante la Fiscalía, pero sin cuórum no pueden dictar una resolución.

Tras una medida judicial, la Comuna de Asunción se vio obligada a publicar los documentos en relación con los gastos Covid. La Municipalidad subió en su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Rodríguez.

La presentación de estas documentaciones se dio debido a que el Tribunal de Apelaciones, de segunda instancia, ratificó el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.