12 jul. 2025

Concejales dejan sin cuórum sesión para no tratar dudosas compras hechas por la Comuna

Concejales de la Junta Municipal de Asunción, nuevamente, dejaron sin cuórum la sesión de este jueves para evitar hablar sobre los cuestionados precios y contratos en el marco de la pandemia, durante la gestión de Óscar Rodríguez.

Junta Municipal.jpg

Concejales dejan sin cuórum sesión de este jueves.

Foto: José Bogado.

La sesión de la Junta Municipal de Asunción quedó este jueves sin cuórum y se evitó analizar el informe de rendición de cuentas de la Intendencia durante la pandemia, bajo la gestión del ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez.

Hace unos días salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800. Ya son cinco las sesiones, en menos de un mes, que quedan sin cuórum.

Lea más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, habló sobre la situación y espera que la ciudadanía rechace este tipo de hechos. “En manos del soberano está evaluar está rendición de cuentas y espero que el soberano (el pueblo) dé su veredicto y rechace este tipo de prácticas”, indicó.

Igualmente, señaló que hay un reglamento que autoriza a hacer descuentos a aquellos concejales que se faltaron a la sesión y no justificaron sus ausencias. Los concejales piden una sesión para que la Junta como órgano se expida y realice una denuncia penal ante la Fiscalía, pero sin cuórum no pueden dictar una resolución.

Tras una medida judicial, la Comuna de Asunción se vio obligada a publicar los documentos en relación con los gastos Covid. La Municipalidad subió en su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Rodríguez.

La presentación de estas documentaciones se dio debido a que el Tribunal de Apelaciones, de segunda instancia, ratificó el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.