05 oct. 2025

Concejales aprueban declarar patrimonio histórico el ex-Molino San Luis

La Junta Municipal de Asunción aprobó sobre tablas la declaración de patrimonio histórico del edificio del ex-Molino San Luis y solicitó a la Intendencia su inclusión en el Catálogo de Edificios, Conjuntos Arquitectónicos, Áreas y Sitios de Interés, tras la intención de convertirlo en una estación de servicios.

ex molino.png

La Junta Municipal de Asunción aprobó sobre tablas la declaración de patrimonio histórico del edificio del ex-Molino San Luis.

Foto: Andrés Catalán.

El concejal Pablo Callizo informó que aprobaron sobre tablas la declaración de patrimonio histórico al edificio del ex-Molino San Luis y se solicitó a la Intendencia su inclusión en el Catálogo de Edificios, Conjuntos Arquitectónicos, Áreas y Sitios de Interés.

La polémica al respecto se originó luego de que la Municipalidad de Asunción aprobara la demolición del edificio ubicado sobre la avenida José Gervasio Artigas y General Santos, que data del siglo XX, con el objetivo de construir una estación de servicios en el lugar.

Lea más: Municipalidad de Asunción aprueba demolición de antiguo edificio arquitectónico

Posteriormente, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) comunicó al propietario del predio el inmediato paro de los trabajos ejecutados en el edificio considerado de valor cultural.

https://twitter.com/pablocallizob/status/1532046828966973440

Según el documento, los trabajos realizados carecen de protocolo aprobado por la Secretaría Nacional de Cultura y se agrega el paro de derrumbe por tratarse de una edificación con valor cultural, de acuerdo con la Ley 621/2016 “De Protección del Patrimonio Cultural”.

Le puede interesar: Cultura pide detener derrumbe de edificio ex Molino San Luis

La Municipalidad de Asunción aprobó el año pasado ya la demolición del edificio. Sin embargo, recién a partir de los trabajos que empezaron a realizarse en el lugar, se conoció sobre la aprobación del derrumbe donde se pretende construir una estación de servicios.

Entérese más: Cultura busca mecanismos para atajar demolición de antiguo edificio en Asunción

Si bien el edificio no está catalogado por ninguna institución como un bien patrimonial, el sitio es considerado de valor patrimonial por sus características arquitectónicas.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, y posteriormente el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, deslindaron responsabilidad, sosteniendo que el órgano rector no expidió una restricción y que desde el Municipio no se puede disponer sobre un bien privado.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.