03 jul. 2025

Cultura pide detener derrumbe de edificio ex Molino San Luis

La Secretaría Nacional de Cultura comunicó que este viernes solicitó oficialmente al propietario del predio del ex Molino San Luis el inmediato paro de los trabajos ejecutados en el edificio considerado de valor cultural.

Edificio molino san luis.png

Tras conocerse aprobación de derrumbe de ex Molino San Luis, la Secretaría Nacional de Cultura busca evitar la demolición.

Foto: Andrés Catalán.

La Secretaría Nacional de Cultura informó que, ante la denuncia ciudadana sobre la posible demolición del inmueble conocido como ex Molino San Luis, se solicitó el paro de la demolición del edificio antiguo.

Asimismo, se comunicó que técnicos de la institución se constituyeron en el sitio para verificar “in situ” las acciones en ejecución, este jueves. En la ocasión, se constató la presencia de trabajadores en el lugar y que efectivamente se llevan adelante obras en el inmueble.

Según el documento, los trabajos realizados carecen de protocolo aprobado por la Secretaría Nacional de Cultura. Agrega que se solicita el paro de derrumbe por tratarse de una edificación con valor cultural, de acuerdo con la Ley Nº S621/2016 de Protección del Patrimonio Cultural.

Nota relacionada: Cultura busca mecanismos para atajar demolición de antiguo edificio en Asunción

Además de detener las obras, exigen un informe a la SNC sobre las acciones ya realizadas y la presentación del protocolo de intervención correspondiente para su evaluación y aprobación de conformidad a lo establecido en la Ley 5621/16 “De Protección del Patrimonio Cultural”, en cuyo artículo 21 se dispone que la demolición, destrucción o transformación de los bienes culturales requieren la aprobación previa de un protocolo de intervención, el cual debe ser presentado ante la secretaría por el propietario del bien y los responsables de las obras proyectadas.

Asimismo, la medida fue comunicada a la Municipalidad de Asunción, al tiempo de hacer un llamado a las autoridades del Gobierno municipal para constituir una mesa de trabajo a fin de coordinar acciones y evitar casos similares.

La Municipalidad de Asunción aprobó el año pasado la demolición de un edificio ubicado sobre las avenidas José Gervasio Artigas y General Santos, en Asunción, y que data de principios del siglo XX. Sin embargo, recién a partir de los trabajos que empezaron a realizarse en el lugar se conoció sobre la aprobación del derrumbe donde se pretende construir una estación de servicios.

También puede leer: Municipalidad de Asunción aprueba demolición de antiguo edificio arquitectónico

Si bien el edificio no está catalogado por ninguna institución como un bien patrimonial, el sitio es considerado de valor patrimonial por sus características arquitectónicas. Desde la Secretaría de Cultura informaron que, luego de que el propietario del inmueble solicitara documentaciones respecto a la propiedad, desde la institución enviaron un informe señalando que sí se enmarca dentro de la Ley de Protección Patrimonial.

Por su parte, desde la Comuna capitalina, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, deslindó responsabilidad, sosteniendo que el órgano rector no expidió una restricción y que desde el Municipio no se puede disponer sobre un bien privado.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.